Evaluación del potencial energético de las corrientes de marea en la desembocadura del río Nalón (Asturias, España) mediante simulación de flujo unidimensiona
Otros títulos:
Assessment of tidal stream energy potential in the mouth of the Nalón river (Asturias, Spain) by one-dimensional flow simulation
Palabra(s) clave:
Corrientes de marea
Flujo unidimensional
Desembocadura
Microgeneración
Fecha de publicación:
Editorial:
Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Las energías marinas disponen de un importante potencial aún por desarrollar. Las elevadas inversiones requeridas, los altos costes de funcionamiento y el elevado impacto ambiental han sido las barreras que han impedido su desarrollo. En este trabajo se realiza una evaluación del potencial energético que es posible aprovechar en la desembocadura del río Nalón utilizando para ello instalaciones de microgeneración. Este tipo de instalaciones pueden ser viables en localizaciones cercanas a la costa al minimizar la inversión necesaria y el coste de operación mantenimiento así como el impacto ambiental. Para ello, se ha trabajado con el programa gratuito de simulación de flujo unidimensional HEC-RAS siendo necesario construir un modelo geométrico de la desembocadura utilizando datos geográficos de libre acceso e información náutica. Los resultados demuestran la existencia de una zona con un potencial energético viable de utilizar desde un punto de vista técnico
Las energías marinas disponen de un importante potencial aún por desarrollar. Las elevadas inversiones requeridas, los altos costes de funcionamiento y el elevado impacto ambiental han sido las barreras que han impedido su desarrollo. En este trabajo se realiza una evaluación del potencial energético que es posible aprovechar en la desembocadura del río Nalón utilizando para ello instalaciones de microgeneración. Este tipo de instalaciones pueden ser viables en localizaciones cercanas a la costa al minimizar la inversión necesaria y el coste de operación mantenimiento así como el impacto ambiental. Para ello, se ha trabajado con el programa gratuito de simulación de flujo unidimensional HEC-RAS siendo necesario construir un modelo geométrico de la desembocadura utilizando datos geográficos de libre acceso e información náutica. Los resultados demuestran la existencia de una zona con un potencial energético viable de utilizar desde un punto de vista técnico