RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La biomasa como alternativa al petróleo para la obtención de productos químicos

Otros títulos:

The biomass as alternative to petroleum for chemical products obtention: Acetone and ethanol as platform molecules

Autor(es) y otros:
Quesada Sánchez, JorgeAutoridad Uniovi; Faba Peón, LauraAutoridad Uniovi; Díaz Fernández, EvaAutoridad Uniovi; Ordóñez García, SalvadorAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Residuos

Biorefinería

Fecha de publicación:
2014
Editorial:

Executive Business School

Citación:
Avances en Ciencias e Ingeniería, 5(2), p. 31-49 (2014)
Descripción física:
p. 31-49
Resumen:

En este trabajo se pretende reflejar el potencial de la biomasa como materia prima para la obtención de productos químicos de elevado valor añadido, integrando su viabilidad económica y técnica dentro del concepto de biorefinería. Considerando el gran número de trabajos existentes acerca de la obtención de biocombustibles, se hace hincapié en el aprovechamiento de los subproductos de estos procesos, abordando la transformación de dos de las moléculas plataforma de mayor proyección: el etanol y la acetona. Si bien gran parte de los procesos químicos que se exponen no son novedosos, la necesidad de sustituir el petróleo por una materia prima renovable ha impulsado de nuevo su estudio y la optimización de los parámetros que actualmente limitan su implantación en la industria, desarrollando nuevos catalizadores y estudiando la influencia de diferentes condiciones de reacción

En este trabajo se pretende reflejar el potencial de la biomasa como materia prima para la obtención de productos químicos de elevado valor añadido, integrando su viabilidad económica y técnica dentro del concepto de biorefinería. Considerando el gran número de trabajos existentes acerca de la obtención de biocombustibles, se hace hincapié en el aprovechamiento de los subproductos de estos procesos, abordando la transformación de dos de las moléculas plataforma de mayor proyección: el etanol y la acetona. Si bien gran parte de los procesos químicos que se exponen no son novedosos, la necesidad de sustituir el petróleo por una materia prima renovable ha impulsado de nuevo su estudio y la optimización de los parámetros que actualmente limitan su implantación en la industria, desarrollando nuevos catalizadores y estudiando la influencia de diferentes condiciones de reacción

URI:
http://hdl.handle.net/10651/30554
ISSN:
0718-8706
Colecciones
  • Artículos [37541]
  • Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente [354]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
LaBiomasaComoAlternativaAlPetroleoParaLaObtencionD-4754509.pdf (1012.Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image