RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La biomasa como alternativa al petróleo para la obtención de productos químicos

Other title:

The biomass as alternative to petroleum for chemical products obtention: Acetone and ethanol as platform molecules

Author:
Quesada Sánchez, JorgeUniovi authority; Faba Peón, LauraUniovi authority; Díaz Fernández, EvaUniovi authority; Ordóñez García, SalvadorUniovi authority
Subject:

Residuos

Biorefinería

Publication date:
2014
Editorial:

Executive Business School

Citación:
Avances en Ciencias e Ingeniería, 5(2), p. 31-49 (2014)
Descripción física:
p. 31-49
Abstract:

En este trabajo se pretende reflejar el potencial de la biomasa como materia prima para la obtención de productos químicos de elevado valor añadido, integrando su viabilidad económica y técnica dentro del concepto de biorefinería. Considerando el gran número de trabajos existentes acerca de la obtención de biocombustibles, se hace hincapié en el aprovechamiento de los subproductos de estos procesos, abordando la transformación de dos de las moléculas plataforma de mayor proyección: el etanol y la acetona. Si bien gran parte de los procesos químicos que se exponen no son novedosos, la necesidad de sustituir el petróleo por una materia prima renovable ha impulsado de nuevo su estudio y la optimización de los parámetros que actualmente limitan su implantación en la industria, desarrollando nuevos catalizadores y estudiando la influencia de diferentes condiciones de reacción

En este trabajo se pretende reflejar el potencial de la biomasa como materia prima para la obtención de productos químicos de elevado valor añadido, integrando su viabilidad económica y técnica dentro del concepto de biorefinería. Considerando el gran número de trabajos existentes acerca de la obtención de biocombustibles, se hace hincapié en el aprovechamiento de los subproductos de estos procesos, abordando la transformación de dos de las moléculas plataforma de mayor proyección: el etanol y la acetona. Si bien gran parte de los procesos químicos que se exponen no son novedosos, la necesidad de sustituir el petróleo por una materia prima renovable ha impulsado de nuevo su estudio y la optimización de los parámetros que actualmente limitan su implantación en la industria, desarrollando nuevos catalizadores y estudiando la influencia de diferentes condiciones de reacción

URI:
http://hdl.handle.net/10651/30554
ISSN:
0718-8706
Collections
  • Artículos [32083]
  • Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente [240]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
LaBiomasaComoAlternativaAlPetroleoParaLaObtencionD-4754509.pdf (1012.Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image