Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de nuevas metodologías analíticas para la resolución óptica y determinación de enantiómeros de selenoaminoácidos en muestras reales
dc.contributor.advisor | Blanco González, Elisa | |
dc.contributor.advisor | Sanz Medel, Alfredo | |
dc.contributor.author | Pérez Méndez, Sonia | |
dc.contributor.other | Química Física y Analítica, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-05T08:19:19Z | |
dc.date.available | 2015-03-05T08:19:19Z | |
dc.date.issued | 2000-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29993 | |
dc.description.abstract | En la Presente Tesis Doctoral se han puesto a punto metodologías analíticas adecuadas para la resolución óptica y determinación de los enantiómeros de la selenoaminoácidos selenometionina y selenoetionina en muestras de interés terapeútico y/o nutricional. Para ello, se investigó, en primer lugar el potencial analítico de las ciclodextrinas como selectores quirales en Cromatografia Líquida de Alta Eficacia (HPLC) para la separación de los solutos de interés previamente derivatizados con O-ftaldehído y 2,3-naftalenodicarboxialdehído, utilizando para la detección de los mismos la fluorescencia, así como la detección específica del selenio mediante el acoplamiento de la separación cromatográfica a una técnica altamente sensible y selectiva como la Espectrometría de Masas con Fuente de Plasma Acoplado Inductivamente(ICP-MS). Dadas las ventajas de la Electroforesis capilar (CE) como técnica de separación en cuanto a poder de resolución, se investigó también el potencial analítico de las ciclodextrinas como selectores quirales en EC individualmente en el tampón de separación y/o asociadas a otros componentes del mismo (SDS, otros selectores quirales como las salas biliares, etc.) Además de la detección UV-Vis tradicionalmente utilizada en CE, se estudió el acoplamiento de la separación al ICP-MS: Con la finalidad de mejorar tanto la separación enantiomérica como la sensibilidad en la detección se estudió el uso de la Cromatografía de Gases(GC) con una columna quiral de L-valina-tert-butilamida(Chirasil-L-Val) para la resolución óptica de los selenoaminoácidos previamente derivatizados como ésteres N-acilados, y acoplando la GC con una sencilla interfase al ICP-MS. Este acoplamiento permitió obtener unos excelentes limites de detección para llevar a cabo el análisis de diferentes muestras reales de interés terapeútico. Por último, con la finalidad de conseguir una metodología analítica con | spa |
dc.format.extent | 272 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Química macromolecular | spa |
dc.subject | Química | spa |
dc.title | Desarrollo de nuevas metodologías analíticas para la resolución óptica y determinación de enantiómeros de selenoaminoácidos en muestras reales | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2000-137 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo