Mostrar el registro sencillo del ítem
La estructura de capital de la empresa y los mercados de factores y productos
dc.contributor.advisor | Fernández Álvarez, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Menéndez Alonso, Eduardo José | |
dc.contributor.other | Administración de Empresas, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-04T09:12:25Z | |
dc.date.available | 2015-03-04T09:12:25Z | |
dc.date.issued | 2000-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29976 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta tesis es analizar la estructura de capital de las empresas desde la perspectiva de los mercados de productos y de factores. En nuestro trabajo se presentan y contrastan distintas hipótesis acerca de la influencia de distintos factores relativos a los mercados de productos y de factores sobre el nivel de endeudamiento de las empresas. En particular, hemos contrastado si la inversión en activos intangibles, la concentración del mercado de productos y la estructura de los contratos laborales condiciona la decisión de endeudamiento de las empresas. El estudio está referido a una muestra de empresas manufactureras españolas referidas al período 1991-1994. Los resultados de nuestro estudio empírico muestran que la inversión en activos intangibles condiciona la estructura de capital de las empresas. La relación negativa y significativa observada entre el nivel de endeudamiento y la inversión en intangibles es consistente con la preocupación de los consumidores por la continuidad de la empresa en el mercado de productos, lo que conduce a que las empresas que ofrecen productos únicos o altamente especializados presenten reducidos niveles de endeudamiento. No hemos observado, sin embargo, una relación significativa entre el nivel de endeudamiento de las empresas y la concentración del mercado de productos. Este resultado no apoya la hipótesis planteada relativa a la existencia de una relación negativa entre ambas variables debida a la tendencia de las empresas que actúan en mercados concentrados a presentar bajos niveles de endeudamiento para reducir el riesgo de comportamientos predatorios por parte de sus competidores. Por último, los resultados evidencian la existencia de una relación negativa y significativa entre el nivel de endeudamiento de las empresas y el porcentaje de trabajadores con contrato fijo. Esta relación entre la estructura de capital y la estructura de los contratos laborales es consistent | spa |
dc.format.extent | 187 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Ciencias Económicas | spa |
dc.subject | Gestión Financiera | spa |
dc.subject | Organización y Gestión de Empresas | spa |
dc.title | La estructura de capital de la empresa y los mercados de factores y productos | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2000-113 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo