RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Complejos organometálicos de Rutenio y Osmio con ligandos Pentahapto: Reactividad frente a alquinos terminales

Author:
González Cueva, Mª Mercedes
Director:
Gimeno Heredia, JoséUniovi authority; Lastra Bengochea, María ElenaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Subject:

Química

Organometálicos

Química orgánica

Publication date:
2000-02
Descripción física:
211 p.
Abstract:

El complejo (Os(n5-C9H7)CI(PPh3)2) es un precursor adecuado para la síntesis de derivados carbeno del tipo (Os(=C=C(H)R)(n5-C9H7)(PPh3)2)+, (Os(=COCH2(CH2)nCH2) (n5-C9H7)(PPh3)2)+ y (Os(=C=C=CR2) (n5-C9H7)(PPh3)2)+ mediante la activación de alquinos terminales. La sustitución del ligando cloruro en dicho complejo permite preparar los derivados acetonitrilo e hidruro (Os(n5-C9H7)(NCMe)(PPh3)2)+ y (Os(n5-C9H7) H(PPh3)2). La reacción de (Os(n5-C9H7)H(PPh3)2) con HBF4 conduce a la protonación en el metal para formar el complejo dihidruro (Os(n5-C9H7)(H)2(PPh3)2)+. Por otro lado, el complejo dinuclear (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2(CO)2(u-CO)2) reacciona con halógenos para formar los derivados (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)X2(CO)4), que a través de reacciones de sustitución de carbonilos generan complejos con ligandos fosfina (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)Cl2(CO)3(PMe3)) y (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)X2(CO)2(PR3)2). También experimentan reacciones de sustitución de haluro para formar derivados metilo, acetonitrilo y alqunilo: (Ru2(u-(n5-C5H4SiMe2) (CH3)(CO)2(L)2), (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2) (CO)4(NCMe)2)(BF)4)2 (Ru2(C=CPh)(u-(n5-C5H4SiMe2) I (CO)4). La abstracción de haluro en los derivados (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)X2(CO)4) enpresencia de un exceso de Ag(BF4) da lugar a los complejos (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2) (u-X)(CO)4(BF)4). Del mismo modo, la extracción del ioduro en el complejo (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)I(CO)4) da lugar al derivado alquinilo puente (Ru2(u-n1; n2-C=CPh)(u-(n5-C5H4)2SiMe2)(CO)4)(BF4), que genera complejos vinilideno por ataque con Li(CuR2) sobre el carbono Cb del alqunilo: (Ru2(u-C=C(Ph)C=CPh) (u-(n5-C5H4)2SiMe2) (CO)2(u-CO)) y (Ru2(u-C=C(Ph)Me)(u-(n5-C5H4)2SiMe2)(CO)2 (u-CO)2). La activación del acohol propargílico HC=CC(OH)Ph2 proel complejo (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)Cl2(CO)2(PMe3)2) enpresencia de Ag(BF4) permite formar el derivado alenilideno (Ru2(u-C=C=CPh2)(u-(n5-C5H4)2SiMe2)(u-Cl)(CO)(PMe3)2)(BF4).

El complejo (Os(n5-C9H7)CI(PPh3)2) es un precursor adecuado para la síntesis de derivados carbeno del tipo (Os(=C=C(H)R)(n5-C9H7)(PPh3)2)+, (Os(=COCH2(CH2)nCH2) (n5-C9H7)(PPh3)2)+ y (Os(=C=C=CR2) (n5-C9H7)(PPh3)2)+ mediante la activación de alquinos terminales. La sustitución del ligando cloruro en dicho complejo permite preparar los derivados acetonitrilo e hidruro (Os(n5-C9H7)(NCMe)(PPh3)2)+ y (Os(n5-C9H7) H(PPh3)2). La reacción de (Os(n5-C9H7)H(PPh3)2) con HBF4 conduce a la protonación en el metal para formar el complejo dihidruro (Os(n5-C9H7)(H)2(PPh3)2)+. Por otro lado, el complejo dinuclear (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2(CO)2(u-CO)2) reacciona con halógenos para formar los derivados (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)X2(CO)4), que a través de reacciones de sustitución de carbonilos generan complejos con ligandos fosfina (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)Cl2(CO)3(PMe3)) y (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)X2(CO)2(PR3)2). También experimentan reacciones de sustitución de haluro para formar derivados metilo, acetonitrilo y alqunilo: (Ru2(u-(n5-C5H4SiMe2) (CH3)(CO)2(L)2), (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2) (CO)4(NCMe)2)(BF)4)2 (Ru2(C=CPh)(u-(n5-C5H4SiMe2) I (CO)4). La abstracción de haluro en los derivados (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)X2(CO)4) enpresencia de un exceso de Ag(BF4) da lugar a los complejos (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2) (u-X)(CO)4(BF)4). Del mismo modo, la extracción del ioduro en el complejo (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)I(CO)4) da lugar al derivado alquinilo puente (Ru2(u-n1; n2-C=CPh)(u-(n5-C5H4)2SiMe2)(CO)4)(BF4), que genera complejos vinilideno por ataque con Li(CuR2) sobre el carbono Cb del alqunilo: (Ru2(u-C=C(Ph)C=CPh) (u-(n5-C5H4)2SiMe2) (CO)2(u-CO)) y (Ru2(u-C=C(Ph)Me)(u-(n5-C5H4)2SiMe2)(CO)2 (u-CO)2). La activación del acohol propargílico HC=CC(OH)Ph2 proel complejo (Ru2(u-(n5-C5H4)2SiMe2)Cl2(CO)2(PMe3)2) enpresencia de Ag(BF4) permite formar el derivado alenilideno (Ru2(u-C=C=CPh2)(u-(n5-C5H4)2SiMe2)(u-Cl)(CO)(PMe3)2)(BF4).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29939
Local Notes:

Tesis 2000-069

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image