RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio del mecanismo de acción de la terfenadina en neuronas granulares de cerebelo de rata

Autor(es) y otros:
Díaz Trelles, Ramón
Director(es):
Fernández Sánchez, María TeresaAutoridad Uniovi; Novelli Ciotti, AntonelloAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Química

Bioquímica

Neurociencias

Ciencias de la Vida

Biología Celular

Bioquímica Molecular

Fecha de publicación:
2000-02
Descripción física:
83 p.
Resumen:

La terfenadina(TEF) es un antagonista no sedativo de los receptores H que posee un amplio espectro farmacológico. Así, se ha visto que bloquea canales iónico sensibles a voltaje o que se le une a la glicoproteina P en células no neuronales. Nosotros hemos utilizado cultivos primarios de neuronas granulares de cerebelo de rata para estudias de que manera la TEF podria modular la neurotransmisión por aminoácidos excitadores y los posibles efectos de la TEF sobre la activación de los receptores del glutamato. Nuestros datos sugieren que la TEF a concentraciones micromolares potencia el influjo de calcio y excitotoxicidad tras la estimulación de los receptores NMDA y no-NMDA a través de mecanismos que implican la modulación del calcio intracelular y la producción de radicales libres. Por otra parte, a concentraciones nanomolares la TEF puede reducir la descarga de glutamato tras una despolarización permitido a la vez la síntesis de segundos mensajeros.

La terfenadina(TEF) es un antagonista no sedativo de los receptores H que posee un amplio espectro farmacológico. Así, se ha visto que bloquea canales iónico sensibles a voltaje o que se le une a la glicoproteina P en células no neuronales. Nosotros hemos utilizado cultivos primarios de neuronas granulares de cerebelo de rata para estudias de que manera la TEF podria modular la neurotransmisión por aminoácidos excitadores y los posibles efectos de la TEF sobre la activación de los receptores del glutamato. Nuestros datos sugieren que la TEF a concentraciones micromolares potencia el influjo de calcio y excitotoxicidad tras la estimulación de los receptores NMDA y no-NMDA a través de mecanismos que implican la modulación del calcio intracelular y la producción de radicales libres. Por otra parte, a concentraciones nanomolares la TEF puede reducir la descarga de glutamato tras una despolarización permitido a la vez la síntesis de segundos mensajeros.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29916
Notas Locales:

Tesis 2000-033

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image