Mostrar el registro sencillo del ítem
El sistema histaminérgico central: su relación con los procesos de memoria espacial y de condicionamiento de evitación
dc.contributor.advisor | Begega Losa, María Azucena | |
dc.contributor.advisor | Arias Pérez, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Rubio Fernández, Sandra | |
dc.contributor.other | Psicología, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2015-02-23T08:33:50Z | |
dc.date.available | 2015-02-23T08:33:50Z | |
dc.date.issued | 1999-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29834 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto de tesis se pretende profundizar en el conocimiento de la morfología del núcleo tuberomamilar, así como clarificar el papel de la histamina sobre la memoria espacial y el aprendizaje de evitación usando un modelo animal con ratas Wistar. Con el fin de desarrollar los objetivos anteriormente citados hemos llevado a cabo los siguientes experimentos: En el primer experimento para estudiar la influencia de la histamina sobre el aprendizaje espacial (memoria de referenica a largo plazo) utilizamos la piscina cirucular de Morris. En el segundo experimento usamos una prueba de condicionamiento de evitación activa en la caja lanzadera. Para modificar los niveles de histamina empleamos las siguientes sustancias de acción selectiva: L-histidina monohydrocloride (Sigma), (C6 H9 N3 Os HC1 H2O) un precursos de la síntesis de histamina y (R) alpha-methylhistamine dihidroclorue (RBI), (C6 H11 N3 2HCL) un agonista de los receptores H3 que inhibe tanto la síntesis de histamina como su liberación. Tras llevar a cabo las tareas de aprendizaje, evaluamos la función nucleolar. Un sistema de análisis de imagen nos permitió llevar a cabo la cuantificación sistemática de los parámetros área neuronal, área de Ag-NOR yu número de Ag-NOR por núcleo neuronal. Dicha cuantificaciónse realizó siguiendo técnicas esterológicas, las cuales nos perimten una selección metodológicamente adecuada de las células cuya actividad funcional se está analizando, así como una estimación insesgada del volumen y del número total de células del núcleo tuberomamilar. Los resultados obtenidos de dichos experimentos señalan, por un lado, que el núcleo tuberomamilar tiene un número neuronal de 2.390 unilateral, un volumen de 0,0031439 mm3 y que los subnúcleos E1,E2 y E3 presentan homogeneidad en los parámetros morfológicos y funcionales cuantificados. Por otro lado, los resultados de las pruebas conductuales muestran que la d | spa |
dc.format.extent | 135 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Psicología | spa |
dc.subject | Psicología experimental | spa |
dc.subject | Actividad cerebral | spa |
dc.subject | Respuestas del comportamiento | spa |
dc.subject | Psicología fisiológica | spa |
dc.subject | Psicofarmacología | spa |
dc.subject | Procesos de la memoria | spa |
dc.title | El sistema histaminérgico central: su relación con los procesos de memoria espacial y de condicionamiento de evitación | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1999-129 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo