Mostrar el registro sencillo del ítem
Significado, modestia y realismo: J. Mcdowell contra M. Dummett y C. Wright
dc.contributor.advisor | García Suárez, Alfonso | |
dc.contributor.author | Vidal López, F.Javier | |
dc.contributor.other | Filosofía, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2015-02-20T09:10:23Z | |
dc.date.available | 2015-02-20T09:10:23Z | |
dc.date.issued | 1999-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29814 | |
dc.description.abstract | En la tesis se trata de argumentar que, de acuerdo con los escritos de J. Mcdowell, una teoría veritativo-condicional del significado, es decir, una teoría de la compresiónlingüistica en términos de unc oncepto de verdad no costreñido espistémicamente, puede hacerse cargo de la práctica lingüística efectiva de los hablantes. La prueba de lo anteriormente esta en la reputación de los arguemntos anti-realistas propuestos por M. Dummett y C. Wright, según los cuales la práctica lingüística debe consistir en un uso del lenguaje concebido en términos de alcance epistémico, es decir, en términos de la capacidad de reconocer las condiciones de verdad o, en su defecto, las condiciones de aseverabilidad justificada. | spa |
dc.format.extent | 257 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Filosofía | spa |
dc.subject | Antropología filosófica | spa |
dc.subject | Filosofía actual | spa |
dc.subject | Sistemas filosóficos | spa |
dc.subject | Filosofía del lenguaje | spa |
dc.title | Significado, modestia y realismo: J. Mcdowell contra M. Dummett y C. Wright | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1999-119 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo