RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El pensamiento filosófico de Estanislao Sánchez Calvo

Autor(es) y otros:
González García, Manuel A.
Director(es):
Bueno Sánchez, GustavoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Filosofía

Sistemas Teológico-Filosóficos

Filosofía Moderna

Sistemas filosóficos

Fecha de publicación:
1999-11
Descripción física:
462 p.
Resumen:

La Tesis se divide en tres capítulos y dos apéndices. Aquéllos se ocupan de la biobibliografía, la argumentación filosófica propia de la tesis y su continuidad en un libro inédito de Sánchez Calvo: "La elección de Fe en el Mundo Moderno". Y éstos presentan, en gran parte, documentos que ven luz por primera vez (Apéndice), así como la recuperación parcial de la obra inédita susodicha (Apéndice II). La argumentación gira en torno a la ley de la maravillos positivo, su estatuto etnológico y su función gnoseológica con el fin de propugnar lo maravilloso, como metafísica positiva contra el fundamentalismo científico alimentado por el positivismo. En consecuencia, los sobrenatural aparecen como lo natural desconocido, se destruye todo dualismo y se crea una visión de un mundo de origen misterioso, presidido por un gradualismo y un determinismos darwinianos, influidos, desde su alta escala evolutiva, por un Dios inmanente, autoconsciente y capaz de comunicarse con el hombre a través de síntomas del inconsciente.

La Tesis se divide en tres capítulos y dos apéndices. Aquéllos se ocupan de la biobibliografía, la argumentación filosófica propia de la tesis y su continuidad en un libro inédito de Sánchez Calvo: "La elección de Fe en el Mundo Moderno". Y éstos presentan, en gran parte, documentos que ven luz por primera vez (Apéndice), así como la recuperación parcial de la obra inédita susodicha (Apéndice II). La argumentación gira en torno a la ley de la maravillos positivo, su estatuto etnológico y su función gnoseológica con el fin de propugnar lo maravilloso, como metafísica positiva contra el fundamentalismo científico alimentado por el positivismo. En consecuencia, los sobrenatural aparecen como lo natural desconocido, se destruye todo dualismo y se crea una visión de un mundo de origen misterioso, presidido por un gradualismo y un determinismos darwinianos, influidos, desde su alta escala evolutiva, por un Dios inmanente, autoconsciente y capaz de comunicarse con el hombre a través de síntomas del inconsciente.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29753
Notas Locales:

Tesis 1999-031

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image