Potenciales evocados y tiempo de reacción
Otros títulos:
Event-related potentials and reaction time
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad de Oviedo, Departamento de Psicología
Citación:
Descripción física:
Resumen:
El objetivo de la presente investigación fue el estudio de las relaciones entre el Tiempo de Reacción (TR) y las latencias de los distintos componentes de los Potenciales Evocados (PE) recogidos en una tarea de Discriminación Visual, con especial hincapié en los componentes anteriores al P3, poco considerados tradicionalmente en este tipo de trabajos. La utilización de dichas medidas de latencia como indicadores de la duración de los procesos mentales que tienen lugar entre el estímulo y la respuesta, permitió la descomposición experimental de la varianza del TR en sus distintos componentes. Un 31% de la misma vino determinada por la duración de los procesos sensoriales (Componentes P1 y N2a occipitales) y un 48% por la duración de los procesos de clasificación de los estímulos (Final del componente N2b occipital). Se pusieron también de manifiesto diferencias cualitativas importantes en los PEs relacionadas con el TR, estando asociada la rapidez de la respuesta a un mayor solapamiento temporal entre los distintos procesos mentales requeridos para la misma
El objetivo de la presente investigación fue el estudio de las relaciones entre el Tiempo de Reacción (TR) y las latencias de los distintos componentes de los Potenciales Evocados (PE) recogidos en una tarea de Discriminación Visual, con especial hincapié en los componentes anteriores al P3, poco considerados tradicionalmente en este tipo de trabajos. La utilización de dichas medidas de latencia como indicadores de la duración de los procesos mentales que tienen lugar entre el estímulo y la respuesta, permitió la descomposición experimental de la varianza del TR en sus distintos componentes. Un 31% de la misma vino determinada por la duración de los procesos sensoriales (Componentes P1 y N2a occipitales) y un 48% por la duración de los procesos de clasificación de los estímulos (Final del componente N2b occipital). Se pusieron también de manifiesto diferencias cualitativas importantes en los PEs relacionadas con el TR, estando asociada la rapidez de la respuesta a un mayor solapamiento temporal entre los distintos procesos mentales requeridos para la misma
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37356]
- Psicología [1464]
Ficheros en el ítem
