Mostrar el registro sencillo del ítem
Leon Festinger y la psicología social experimental : la teoría de la disonancia cognoscitiva 35 años después
dc.contributor.author | Ovejero Bernal, Anastasio | |
dc.date.accessioned | 2015-02-10T17:25:16Z | |
dc.date.available | 2015-02-10T17:25:16Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier.citation | Psicothema, 5(1), p. 185-199 (1993) | |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29617 | |
dc.description.abstract | Leon Festinger, de origen judío, nació en Nueva York en 1919, mostrando una precoz tendencia hacia la psicología, comenzando muy pronto a desarrollar una actividad científica que a lo largo de casi 50 años se fue plasmando en innumerables publicaciones de enorme interés. En efecto, ya a los 31 años publica su conocida Teoría de la comunicación social informal (1950), a los 35 su influyente Teoría de la comparación social (1954) y a los 38 la teoría más famosa de toda la psicología social, su Teoría de la disonancia cognoscitiva (1957). | spa |
dc.format.extent | 185-199 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Colegio Oficial de Psicólogos (Delegación Norte) | |
dc.relation.ispartof | Psicothema, 5(1) | spa |
dc.rights | © 1993 Psicothema | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Leon Festinger y la psicología social experimental : la teoría de la disonancia cognoscitiva 35 años después | spa |
dc.type | journal article | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37321]
-
Psicología [1472]