RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La Crónica do Imperador Beliandro : Edición y estudio del ms. Antt 875

Author:
Álvarez Cifuentes, PedroUniovi authority
Director:
Fuente Cornejo, ToribioUniovi authority; Peralta García, BeatrizUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deUniovi authority
Subject:

Filologías gallega y portuguesa

Publication date:
2014-06-23
Descripción física:
1185 p.
Abstract:

La presente tesis doctoral consiste en una edición y estudio de la novela de caballerías inédita titulada Crónica do Imperador Beliandro, generalmente atribuida a la condesa da Vidigueira, D. Leonor Coutinho de Távora, y escrita en lengua portuguesa en la primera mitad del siglo XVII. Se trata de una novela manuscrita que no ha tenido edición previa hasta la fecha, y que ha sido editada a partir de la lección del manuscrito nº 875 de la colección de los "Manuscritos da Livraria" del Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Lisboa). El primer apartado del presente trabajo, dedicado al estudio filológico y literario de la Primera y Segunda Parte de la Crónica do Imperador Beliandro, está compuesto por cuatro capítulos. El primer capítulo traza los ejes fundacionales en los que se enmarca la fructífera y, a veces, conflictiva relación establecida entre los libros de caballerías y el público femenino, sometidos al escrutinio no sólo de moralistas y censores sino también de sus propios congéneres varones. En el segundo capítulo se ofrece una indagación sobre las coordenadas biográficas del sujeto creador al que la tradición bibliográfica portuguesa atribuye la autoría de la Crónica do Imperador Beliandro, esto es, la aristócrata portuguesa D. Leonor Coutinho de Távora, la mujer del cuarto conde da Vidigueira, D. Francisco da Gama (muerta en 1648). En el tercer capítulo se aborda el estudio de la dilatada tradición textual de la Crónica do Imperador Beliandro. La complejidad textual de la novela radica en su recensión abierta y en la posible intervención de diferentes autores en su prolongado proceso de redacción y circulación manuscrita, lo que ha ocasionado la co-existencia de distintas versiones del mismo texto. En el cuarto capítulo se emprende una revisión de los principales aspectos literarios que conciernen a la novela, con la intención de situarla en el panorama general de la literatura caballeresca en Portugal entre los siglos XVI y XVII, a través del estudio pormenorizado de los procedimientos utilizados para reelaborar de forma novedosa las principales convenciones del género. El segundo apartado de la tesis doctoral está constituido por el núcleo central del presente trabajo, esto es, la edición diplomático-interpretativa de la Primera y la Segunda Partes de la Crónica do Imperador Beliandro, que utiliza como texto base el citado ms. ANTT 875. Tras justificar el tipo de edición realizada y explicitar los criterios de edición y transcripción utilizados, se ofrece la Primera Parte del Beliandro (compuesta por 41 capítulos), la Segunda Parte (compuesta por 51 capítulos que se interrumpen ex abrupto) y la Coda que conforman los últimos cinco capítulos apócrifos, añadidos posteriormente, que finalizan la principal trama argumental de la novela. Como anexos, se ofrece una guía de lectura -compuesta por un breve resumen de la Primera y la Segunda Parte de la Crónica do Imperador Beliandro y un glosario de personajes y lugares mencionados-, que tiene como objetivo facilitar la comprensión del texto por parte del público contemporáneo. Asimismo, se ha incluido una serie de tablas sinópticas que constituyen una muestra representativa del dilatado proceso de cotejo y colación de los manuscritos recuperados de las dos primeras entregas de la novela, y que ha dado origen a la presente propuesta de edición.

La presente tesis doctoral consiste en una edición y estudio de la novela de caballerías inédita titulada Crónica do Imperador Beliandro, generalmente atribuida a la condesa da Vidigueira, D. Leonor Coutinho de Távora, y escrita en lengua portuguesa en la primera mitad del siglo XVII. Se trata de una novela manuscrita que no ha tenido edición previa hasta la fecha, y que ha sido editada a partir de la lección del manuscrito nº 875 de la colección de los "Manuscritos da Livraria" del Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Lisboa). El primer apartado del presente trabajo, dedicado al estudio filológico y literario de la Primera y Segunda Parte de la Crónica do Imperador Beliandro, está compuesto por cuatro capítulos. El primer capítulo traza los ejes fundacionales en los que se enmarca la fructífera y, a veces, conflictiva relación establecida entre los libros de caballerías y el público femenino, sometidos al escrutinio no sólo de moralistas y censores sino también de sus propios congéneres varones. En el segundo capítulo se ofrece una indagación sobre las coordenadas biográficas del sujeto creador al que la tradición bibliográfica portuguesa atribuye la autoría de la Crónica do Imperador Beliandro, esto es, la aristócrata portuguesa D. Leonor Coutinho de Távora, la mujer del cuarto conde da Vidigueira, D. Francisco da Gama (muerta en 1648). En el tercer capítulo se aborda el estudio de la dilatada tradición textual de la Crónica do Imperador Beliandro. La complejidad textual de la novela radica en su recensión abierta y en la posible intervención de diferentes autores en su prolongado proceso de redacción y circulación manuscrita, lo que ha ocasionado la co-existencia de distintas versiones del mismo texto. En el cuarto capítulo se emprende una revisión de los principales aspectos literarios que conciernen a la novela, con la intención de situarla en el panorama general de la literatura caballeresca en Portugal entre los siglos XVI y XVII, a través del estudio pormenorizado de los procedimientos utilizados para reelaborar de forma novedosa las principales convenciones del género. El segundo apartado de la tesis doctoral está constituido por el núcleo central del presente trabajo, esto es, la edición diplomático-interpretativa de la Primera y la Segunda Partes de la Crónica do Imperador Beliandro, que utiliza como texto base el citado ms. ANTT 875. Tras justificar el tipo de edición realizada y explicitar los criterios de edición y transcripción utilizados, se ofrece la Primera Parte del Beliandro (compuesta por 41 capítulos), la Segunda Parte (compuesta por 51 capítulos que se interrumpen ex abrupto) y la Coda que conforman los últimos cinco capítulos apócrifos, añadidos posteriormente, que finalizan la principal trama argumental de la novela. Como anexos, se ofrece una guía de lectura -compuesta por un breve resumen de la Primera y la Segunda Parte de la Crónica do Imperador Beliandro y un glosario de personajes y lugares mencionados-, que tiene como objetivo facilitar la comprensión del texto por parte del público contemporáneo. Asimismo, se ha incluido una serie de tablas sinópticas que constituyen una muestra representativa del dilatado proceso de cotejo y colación de los manuscritos recuperados de las dos primeras entregas de la novela, y que ha dado origen a la presente propuesta de edición.

Description:

Tesis con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29278
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=2102972
Local Notes:

DT(SE) 2014-137

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (70.95Mb)
Embargado hasta:2026-06-23
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image