RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Especiación química de metales pesados en sedimentos marino de la costa de Gijón

Autor(es) y otros:
Palacio, P. M.; Marañón Maison, María ElenaAutoridad Uniovi; Arribas, P.
Fecha de publicación:
1995
Editorial:

Universidad de Cádiz

Citación:
Series de Química Oceanográfica, Serie II - Cuadernos, p. 57-68 (1995)
Descripción física:
p. 57-68
Resumen:

Los vertidos de aguas residuales urbanas al medio marino se han realizado en la bahía de Gijón durante muchos años, provocando la contaminación de las aguas y de los fondos. Se realiza en el presente estudio la caracterización de compuestos de metales pesados que se depositan en los sedimentos. Para ello se ha modificado el esquema de especiación propuesto por U. Forstner y colaboradores. Se empleó el método de separación por filtración tras precipitación de especies a distintos valores de pH. El análisis de los metales se efectuó con técnica de absorción atómica, empleando un espectrofotómetro marca Perkin Elmer AAS 3110, con longitudes de onda características de las distintas especies. Se encontró abundancia de ciertos metales, principalmente debido a vertidos de carácter industrial a la red de saneamiento urbano.

Los vertidos de aguas residuales urbanas al medio marino se han realizado en la bahía de Gijón durante muchos años, provocando la contaminación de las aguas y de los fondos. Se realiza en el presente estudio la caracterización de compuestos de metales pesados que se depositan en los sedimentos. Para ello se ha modificado el esquema de especiación propuesto por U. Forstner y colaboradores. Se empleó el método de separación por filtración tras precipitación de especies a distintos valores de pH. El análisis de los metales se efectuó con técnica de absorción atómica, empleando un espectrofotómetro marca Perkin Elmer AAS 3110, con longitudes de onda características de las distintas especies. Se encontró abundancia de ciertos metales, principalmente debido a vertidos de carácter industrial a la red de saneamiento urbano.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29136
ISSN:
1130-4774
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image