Desgaste lubricado de recubrimientos NiCrBSi refundidos parcialmente con láser
Subject:
Recubrimientos base níquel
Plasma
Refusión láser
Optimización desgaste lubricado
Publication date:
Editorial:
CSIC
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Los recubrimientos base níquel proyectados por plasma son ampliamente utilizados en la industria debido a su buen comportamiento a desgaste. La refusión por láser de estos recubrimientos elimina o disminuye fuertemente su porosidad, aumenta su microdureza y adherencia con el substrato. En este trabajo se define el “mallado láser” como la refusión parcial de la superficie de una capa y se aplica, para lograr unos mejores resultados antidesgaste a un recubrimiento NiCrBSi, combinando las ventajas de la proyección por plasma y de la refusión por láser. Los resultados se verifican experimentalmente y se cuantifican atendiendo a las variables porcentaje de superficie refundida y ángulo del “cordón de mallado” (huella de refusión de los sucesivos barridos paralelos del haz del láser). El proceso experimental se desarrolla siguiendo la metodología de diseño de experimentos, para optimizar tanto el proceso de ensayos como la función objetivo de mínimo desgaste en contacto lubricado
Los recubrimientos base níquel proyectados por plasma son ampliamente utilizados en la industria debido a su buen comportamiento a desgaste. La refusión por láser de estos recubrimientos elimina o disminuye fuertemente su porosidad, aumenta su microdureza y adherencia con el substrato. En este trabajo se define el “mallado láser” como la refusión parcial de la superficie de una capa y se aplica, para lograr unos mejores resultados antidesgaste a un recubrimiento NiCrBSi, combinando las ventajas de la proyección por plasma y de la refusión por láser. Los resultados se verifican experimentalmente y se cuantifican atendiendo a las variables porcentaje de superficie refundida y ángulo del “cordón de mallado” (huella de refusión de los sucesivos barridos paralelos del haz del láser). El proceso experimental se desarrolla siguiendo la metodología de diseño de experimentos, para optimizar tanto el proceso de ensayos como la función objetivo de mínimo desgaste en contacto lubricado
Collections
- Artículos [37324]
- Construcción e Ingeniería de Fabricación [504]
Files in this item
