RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Modificación superficial mediante láser de fundiciones grises con objeto de mejorar su resistencia al desgaste

Autor(es) y otros:
Maco Robles, Anabel L.
Director(es):
Belzunce Varela, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Ciencias tecnológicas

Tecnología de productos metálicos

Tecnología de la conservación

Ingeniería y tecnología químicas

Fecha de publicación:
1997-04
Descripción física:
138 p.
Resumen:

La aplicación de los tratamientos técnicos superficiales por láser en fundiciones grises originan cambios microestructurales en una capa de espesor muy pequeño las microestructuras originadas en virtud de las altas velocidades de enfriamiento inherentes al tratamiento con láser consisten en ledeburita, en el caso de producirse fusión, y martensita, cuando se produce temple tras la austenización. Ambas microestructuras se caracterizan por sus buenas propiedades tecnológicas tales como elevada dureza y buena resistencia al desgaste en seco y lubricado. Para el análisis de la zona tratada se uso microscopía óptica y para la evaluación de los efectos cualitativos del tratamiento se emplearon medidas de microdureza y ensayos de desgaste. Posteriormente se hizo un análisis fractográfico de la superficie desgastada por medio de microscopía electrónica de barrido (sem) para determinar los mecanismos de desgaste presentes en las fundiciones grises.

La aplicación de los tratamientos técnicos superficiales por láser en fundiciones grises originan cambios microestructurales en una capa de espesor muy pequeño las microestructuras originadas en virtud de las altas velocidades de enfriamiento inherentes al tratamiento con láser consisten en ledeburita, en el caso de producirse fusión, y martensita, cuando se produce temple tras la austenización. Ambas microestructuras se caracterizan por sus buenas propiedades tecnológicas tales como elevada dureza y buena resistencia al desgaste en seco y lubricado. Para el análisis de la zona tratada se uso microscopía óptica y para la evaluación de los efectos cualitativos del tratamiento se emplearon medidas de microdureza y ensayos de desgaste. Posteriormente se hizo un análisis fractográfico de la superficie desgastada por medio de microscopía electrónica de barrido (sem) para determinar los mecanismos de desgaste presentes en las fundiciones grises.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28807
Notas Locales:

Tesis 1997-100

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image