RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La distribución de la renta: Una visión panorámica

Autor(es) y otros:
López Menéndez, Ana JesúsAutoridad Uniovi; Pérez Suárez, RigobertoAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Distribución sectorial

Espacial

Factorial

Personal

Fecha de publicación:
2001
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, Extra 1, p. 267-286 (2001)
Descripción física:
p. 267-286
Resumen:

La evolución económica de Asturias a lo largo de las últimas décadas ha estado caracterizado por cambios sustanciales en el origen y distrubición de la renta regional, cuyo análisis es elobjetivo del presente trabajo. En primer lugar, la información disponible ha experimentado importantes trasnsformaciones en cuanto a su metodología de elaboración, volumen, acceso y difusión, debidas en gran medida al impacto de las tecnologías de la información y comunicación. Además de ello, resulta evidente que se han operado cambios considerables en la situación distributiva de Asturias desde las ópticas de estudio habituales: entre los sectores de actividad económica (distribución sectorial), entre los municipios y comarcas de la región (distribución espacial), entre los factores productivos que generan la renta (distribución factorial o funcional) y entre los hogares o personas que la reciben (distribución personal). Un análisis de la situación actual de Asturias desde las perspectivas anteriores nos permite apreciar una panorámica sustancialmente diferente a la de hace 20 años.

La evolución económica de Asturias a lo largo de las últimas décadas ha estado caracterizado por cambios sustanciales en el origen y distrubición de la renta regional, cuyo análisis es elobjetivo del presente trabajo. En primer lugar, la información disponible ha experimentado importantes trasnsformaciones en cuanto a su metodología de elaboración, volumen, acceso y difusión, debidas en gran medida al impacto de las tecnologías de la información y comunicación. Además de ello, resulta evidente que se han operado cambios considerables en la situación distributiva de Asturias desde las ópticas de estudio habituales: entre los sectores de actividad económica (distribución sectorial), entre los municipios y comarcas de la región (distribución espacial), entre los factores productivos que generan la renta (distribución factorial o funcional) y entre los hogares o personas que la reciben (distribución personal). Un análisis de la situación actual de Asturias desde las perspectivas anteriores nos permite apreciar una panorámica sustancialmente diferente a la de hace 20 años.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28737
ISSN:
1134-8291
Colecciones
  • Artículos [37534]
  • Economía Aplicada [221]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Distribucionrenta.pdf (19.97Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image