RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Caracterización económico-financiera de las empresas asturianas en función de su nivel de rentabilidad

Autor(es) y otros:
Andrés Suárez, JavierAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Rentabilidad

Cuentas anuales

Ratios financieros

Sectores de actividad

Fecha de publicación:
2000
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 18, p. 191-222 (2000)
Descripción física:
p. 191-222
Resumen:

En este trabajo se determinan cuáles son las características económico-financieras que más diferencian a las empresas de alta rentabilidad de las de baja rentabilidad, dentro de cada uno de los sectores de actividad que configuran la economía asturiana. Para ello se parte de la información contenida en las Cuentas Anuales depositadas en el Registro Mercantil de Asturias, y a los datos de la base así constituida se les aplica una técnica de inferencia de reglas clasificadoras que permite la identificación de las variables más relevantes. Los resultados obtenidos indican que en cada sector existe un conjunto de ratios financieros con un elevado poder para determinar la pertenencia de cada empresa al grupo de las más o de las menos rentables, y que de entre todos los indicadores definidos, los que tienen mayor presencia son aquellos que miden el tamaño de la empresa.

En este trabajo se determinan cuáles son las características económico-financieras que más diferencian a las empresas de alta rentabilidad de las de baja rentabilidad, dentro de cada uno de los sectores de actividad que configuran la economía asturiana. Para ello se parte de la información contenida en las Cuentas Anuales depositadas en el Registro Mercantil de Asturias, y a los datos de la base así constituida se les aplica una técnica de inferencia de reglas clasificadoras que permite la identificación de las variables más relevantes. Los resultados obtenidos indican que en cada sector existe un conjunto de ratios financieros con un elevado poder para determinar la pertenencia de cada empresa al grupo de las más o de las menos rentables, y que de entre todos los indicadores definidos, los que tienen mayor presencia son aquellos que miden el tamaño de la empresa.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28706
ISSN:
1134-8291
Colecciones
  • Artículos [37540]
  • Contabilidad [80]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
caracterizacion.pdf (22.75Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image