Relación entre el precio de venta de una vivienda y sus características: un análisis empírico para Asturias
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Precio de la vivienda
Características de las viviendas
Precios hedónicos
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
En este trabajo se presenta un método empírico que permite establecer el precio de una unidad de vivienda según las características homogéneas que posee para un periodo de tiempo determinado. El enfoque empleado es el método de precios hedónicos [Rosen (1974)], que estudia cómo el conjunto de características homogéneas que posee un bien heterogéneo se reflejan en su precio de mercado. El ámbito espacial del estudio coincide con las poblaciones más importantes de la zona central del Principado de Asturias, Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Langreo, y el ámbito temporal es el año 1996.
En este trabajo se presenta un método empírico que permite establecer el precio de una unidad de vivienda según las características homogéneas que posee para un periodo de tiempo determinado. El enfoque empleado es el método de precios hedónicos [Rosen (1974)], que estudia cómo el conjunto de características homogéneas que posee un bien heterogéneo se reflejan en su precio de mercado. El ámbito espacial del estudio coincide con las poblaciones más importantes de la zona central del Principado de Asturias, Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Langreo, y el ámbito temporal es el año 1996.