RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Introducción a un modelo de simulación para la gestión de listas de espera en centros hospitalarios

Autor(es) y otros:
González-Busto Múgica, BegoñaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Dinámica de sistemas

Modelos de simulación

Sanidad pública

Listas de espera

Fecha de publicación:
1997
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 10, p. 109-134 (1997)
Descripción física:
p. 109-134
Resumen:

El objetivo del presente trabajo es mostrar la aplicabilidad de la dinámica de sistemas al ámbito sanitario, en concreto al problema suscitado por las listas de espera hospitalarias. En el mismo, se describen las fases a seguir para la elaboración de un modelo de simulación, desarrollando, a continuación, un modelo básico que recoge los principales aspectos relacionados con su gestión. A partir del mismo, y mediante su ampliación, es posible simular los efectos de las políticas comúnmente aplicadas, así como plantear políticas alternativas, analizando sus efectos a largo plazo.

El objetivo del presente trabajo es mostrar la aplicabilidad de la dinámica de sistemas al ámbito sanitario, en concreto al problema suscitado por las listas de espera hospitalarias. En el mismo, se describen las fases a seguir para la elaboración de un modelo de simulación, desarrollando, a continuación, un modelo básico que recoge los principales aspectos relacionados con su gestión. A partir del mismo, y mediante su ampliación, es posible simular los efectos de las políticas comúnmente aplicadas, así como plantear políticas alternativas, analizando sus efectos a largo plazo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28666
ISSN:
1134-8291
Colecciones
  • Administración de Empresas [512]
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Introducionmodelo.pdf (11.21Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image