Análisis económico de los museos con una aplicación al estudio de sus visitantes en España
Subject:
Economía de los museos
Política y gestión de museos
Precios entradas
Probit ordenado
Publication date:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
En este artículo se revisan las principales líneas de investigación económica en el funcionamiento y la gestión de lso museos. En este sentido, se presenta la actuación de los museos utilizando el instrumento de la función de producción multiproducto y se comentan las características básicas de su estructura de costes. Se revisa también el debate sobre la conveniencia o no de fijar un precio de entrada y otros aspectos relevantes de la gestión de la colección, inlcuyendo la influencia de las distintas formas jurídicas que adoptan hoy los museos, así como la puesta en funcionamiento de las grandes exposiciones o la existencia de los llamados museos estrella. Además se ofrece evidencia empírica sobre la demanda de los museos en España, a partir del análisis de los rasgos que caracterizan a sus visitantes y en un marco de comparación con otras experiencias internacionales
En este artículo se revisan las principales líneas de investigación económica en el funcionamiento y la gestión de lso museos. En este sentido, se presenta la actuación de los museos utilizando el instrumento de la función de producción multiproducto y se comentan las características básicas de su estructura de costes. Se revisa también el debate sobre la conveniencia o no de fijar un precio de entrada y otros aspectos relevantes de la gestión de la colección, inlcuyendo la influencia de las distintas formas jurídicas que adoptan hoy los museos, así como la puesta en funcionamiento de las grandes exposiciones o la existencia de los llamados museos estrella. Además se ofrece evidencia empírica sobre la demanda de los museos en España, a partir del análisis de los rasgos que caracterizan a sus visitantes y en un marco de comparación con otras experiencias internacionales
ISSN:
Files in this item
