RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Caracterización de la secuencia de diferenciación de los linfocitos T

Author:
Nogacka, Alicja Maria
Director:
Quesada Fernández, VíctorUniovi authority; Arias Alonso, Rebeca
Subject:

Linfocitos T

Epigenética

Transcriptomica

Diferenciación

Publication date:
2014-07-23
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Abstract:

A partir del repertorio de células naïve, la presencia de un antígeno conduce a la selección de LT específicos para sus antígenos. Tras la respuesta efectora que elimina el agresor, una población de células persiste y protege al individuo de las futuras infecciones. Una cuestión central en este campo es la generación de estas células de memoria, y los mecanismos subyacentes. Las poblaciones de LT se pueden clasificar según marcadores de superficie en células vírgenes o naïve y en tres poblaciones de linfocitos de memoria con sus características distintivas: CM, EM y EMRA. En los últimos años, se han caracterizado de forma detallada los fenotipos y las funciones de distintas subpoblaciones de LT en seres humanos, así como a sus vías de diferenciación. Los estudios realizados hasta hoy se han basado en técnicas citómicas, en las que prima la caracterización fenotípica. En el presente proyecto, proponemos un estudio epigenómico y transcriptómico de las poblaciones de LT que permitirá tanto la caracterización funcional como el establecimiento de la filogenia de cada población para proponer un modelo de diferenciación unificado.

A partir del repertorio de células naïve, la presencia de un antígeno conduce a la selección de LT específicos para sus antígenos. Tras la respuesta efectora que elimina el agresor, una población de células persiste y protege al individuo de las futuras infecciones. Una cuestión central en este campo es la generación de estas células de memoria, y los mecanismos subyacentes. Las poblaciones de LT se pueden clasificar según marcadores de superficie en células vírgenes o naïve y en tres poblaciones de linfocitos de memoria con sus características distintivas: CM, EM y EMRA. En los últimos años, se han caracterizado de forma detallada los fenotipos y las funciones de distintas subpoblaciones de LT en seres humanos, así como a sus vías de diferenciación. Los estudios realizados hasta hoy se han basado en técnicas citómicas, en las que prima la caracterización fenotípica. En el presente proyecto, proponemos un estudio epigenómico y transcriptómico de las poblaciones de LT que permitirá tanto la caracterización funcional como el establecimiento de la filogenia de cada población para proponer un modelo de diferenciación unificado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/27949
Collections
  • Trabajos Fin de Máster [5288]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Alicja.pdf (2.303Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image