RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aplicación de la teoría de los cables al fondeo de buques a la gira

Author:
Llinares Álvarez, JoséUniovi authority
Director:
Gancedo Lamadrid, EnriqueUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deUniovi authority
Subject:

Ciencias Tecnológicas

Buques Mercantes

Tecnología Naval

Publication date:
1996-06
Abstract:

Las fuerzas que actúan sobre el buque mientras permanece fondeado a la gira, se deben fundamentalmente a la acción del viento, de la mar y la corriente. La valoración del empuje total a que se ve sometido el buque, está equilibrado con el tiro que soporta el equipo de fondeo, formado por el ancla y la cadena. La aplicación de la teoría de los cables al fondeo, nos permite conocer los parámetros del mismo en un momento determinado y calcular la longitud de cadena que nos queda depositada en el fondo del tenedero para que no se efectúe el tiro directamente sobre el ancla fondeada y evitar, de este modo, que se produzca el garreo. Las curvas y tablas obtenidas permiten efectuar un análisis de resultados individuales por un lado y conjuntos por otro, por medio de los cuales se consigue realizar un estudio tridimensional para la resolución del fondeo.

Las fuerzas que actúan sobre el buque mientras permanece fondeado a la gira, se deben fundamentalmente a la acción del viento, de la mar y la corriente. La valoración del empuje total a que se ve sometido el buque, está equilibrado con el tiro que soporta el equipo de fondeo, formado por el ancla y la cadena. La aplicación de la teoría de los cables al fondeo, nos permite conocer los parámetros del mismo en un momento determinado y calcular la longitud de cadena que nos queda depositada en el fondo del tenedero para que no se efectúe el tiro directamente sobre el ancla fondeada y evitar, de este modo, que se produzca el garreo. Las curvas y tablas obtenidas permiten efectuar un análisis de resultados individuales por un lado y conjuntos por otro, por medio de los cuales se consigue realizar un estudio tridimensional para la resolución del fondeo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/27613
Local Notes:

Tesis 1996-086

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image