Mostrar el registro sencillo del ítem
Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
dc.contributor.author | Valle Arias, Antonio | |
dc.contributor.author | González Cabanach, Ramón | |
dc.contributor.author | Núñez Pérez, José Carlos | |
dc.contributor.author | Suárez Riveiro, José Manuel | |
dc.contributor.author | Piñeiro Aguín, Isabel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Martínez, Susana | |
dc.date.accessioned | 2014-06-16T07:29:41Z | |
dc.date.available | 2014-06-16T07:29:41Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.citation | Psicothema, 12(3), p. 368-375 (2000) | |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/27512 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analizan los enfoques de aprendizaje de los estudiantes universitarios y sus diferencias en autoconcepto académico, capacidad percibida, persistencia ante las tareas, metas académicas, elección de tareas, capacidad de adaptación al contexto académico, expectativas de éxito y rendimiento académico. Para establecer los diferentes grupos de estudiantes universitarios, según el tipo de enfoque de aprendizaje que suelen adoptar, hemos utilizado el cluster analysis. Los resultados reflejan la existencia de tres clusters: el cluster 1, integrado por aquellos estudiantes con una escasa utilización de ambos enfoques de aprendizaje; el cluster 2, formado por estudiantes con predominio de un enfoque profundo; y el cluster 3 formado por estudiantes con predominio de un enfoque superficial. El grupo de estudiantes con predominio de un enfoque profundo (cluster 2) presenta el mayor nivel de autoconcepto académico positivo, el mayor nivel de capacidad percibida, persistencia, metas de aprendizaje, preferencia por tareas difíciles, expectativas de éxito, y rendimiento académico, y se fijan más en las características de la tarea y el estilo de enseñanza del profesor a la hora de estudiar. | spa |
dc.format.extent | p. 368-375 | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartof | Psicothema, 12(3) | spa |
dc.rights | © 2000 Psicothema | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios | spa |
dc.title.alternative | Approaches to learning in university students | spa |
dc.type | journal article | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
![untranslated untranslated](/dspace/themes/Mirage2/images/uniovi/openAccess.png)
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [36888]
-
Psicología [1447]