Mostrar el registro sencillo del ítem

Utilización de la hipnosis en el tratamiento de la depresión mayor

dc.contributor.authorBesteiro González, José Luis 
dc.contributor.authorGarcía Cueto, Eduardo 
dc.date.accessioned2014-06-13T11:30:44Z
dc.date.available2014-06-13T11:30:44Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.citationPsicothema, 12(4), p. 557-560 (2000)
dc.identifier.issn0214-9915
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/27503
dc.description.abstractSe ha estudiado la efectividad de la terapia cognitivo-conductual aplicada de forma aislada, aplicada bajo relajación y aplicada bajo hipnosis, para el tratamiento de la depresión mayor. La muestra utilizada fueron 21 pacientes, con una edad media de 32,95 años y una desviación típica de 12,43; todos ellos con un diagnóstico de Trastorno Depresivo Mayor con arreglo a los criterios del DSM-IV. Los resultados muestran claramente que la terapia cognitivo-conductual es más efectiva cuando se utiliza combinada con la hipnosis que cuando se utiliza de forma aislada o en combinación con técnicas de relajación. Esta efectividad se manifiesta en todas las variables clínicas estudiadas: Ansiedad, Neurosis Depresiva, Depresión Mayor, Histrionismo y Pensamiento Psicótico.spa
dc.format.extentp. 557-560spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofPsicothema, 12(4)spa
dc.rights© 2000 Psicothema
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleUtilización de la hipnosis en el tratamiento de la depresión mayorspa
dc.title.alternativeThe use of hypnosis in depression treatmentsspa
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2000 Psicothema
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons