Mostrar el registro sencillo del ítem
100 palabras polisémicas con sus acepciones
dc.contributor.author | Domínguez Martínez, Alberto | |
dc.contributor.author | Cuetos Vega, Fernando | |
dc.contributor.author | Vega, Manuel de | |
dc.date.accessioned | 2014-06-04T07:51:49Z | |
dc.date.available | 2014-06-04T07:51:49Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | REMA, 6(2), p. 63-84 (2001) | |
dc.identifier.issn | 1135-6855 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/27011 | |
dc.description.abstract | Presentamos un estudio normativo en el que se clasifican 100 palabras del español según el número de acepciones de que constan. El índice de polisemia subjetiva que hemos obtenido ha demostrado ser una variable más efectiva que el número de acepciones obtenidas directamente del diccionario. La finalidad de este estudio es que los investigadores dispongan de materiales para trabajar sobre esta variable semántica que no ha sido suficientemente explorada. La presentación de cada acepción en cada palabra permite realizar manipulaciones de los materiales experimentales en estudios de priming o en aquellos que utilizan frases. | spa |
dc.format.extent | p. 63-84 | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Oviedo, Facultad de Psicología | |
dc.relation.ispartof | REMA, 6(2) | spa |
dc.rights | (c) Universidad de Oviedo | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | 100 palabras polisémicas con sus acepciones | spa |
dc.type | journal article | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [36436]
-
Psicología [1444]