Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia en televisión : análisis de una serie popular de dibujos animados
dc.contributor.author | Bringas Molleda, Carolina | |
dc.contributor.author | Rodríguez Díaz, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Clemente Díaz, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2014-05-29T11:15:35Z | |
dc.date.available | 2014-05-29T11:15:35Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | Aula Abierta, 83, pp. 127-140 (2004) | spa |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/26957 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo el análisis de la violencia en televisión, utilizando la técnica del análisis de contenido, de una serie de dibujos animados con mucha popularidad entre nuestra población infantil: “Los Simpsons”. La muestra utilizada son cuatro capítulos al azar, donde se ha tratado de determinar las características personales y situacionales de quién comete y recibe las conductas agresivas, que hemos considerado como el agresor y la víctima respectivamente, así como las características de las propias conductas violentas en la serie de dibujos animados. Los resultados confirman que el personaje agresivo posee cualidades atractivas, siendo su comportamiento predominante la violencia física que va a interpretarse como divertida y justificada. | spa |
dc.format.extent | 127-140 | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartof | Aula Abierta, 83 | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Violencia en televisión : análisis de una serie popular de dibujos animados | spa |
dc.type | journal article | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37321]
-
Psicología [1472]