Género y sexo como variables moduladoras del comportamiento sexual en jóvenes universitarios
Other title:
Gender and sex as moderator variables of the behaviour sexual and fantasies in young university students
Publication date: | 2005 |
Editorial: |
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias |
Citación: | Psicothema, 2005, 17(1), pp. 49-56 |
Descripción física: | 49-56 |
Abstract: |
En este estudio se pretende indagar la posible relación de las variables sexo y género con el comportamiento sexual en personas universitarias. Para ello se aplicaron a 306 estudiantes universitarios tres cuestionarios: el Inventario de Roles Sexuales de Bem (BSRI, 1974), para operativizar la variable género, y otros dos, elaborados a partir del Inventario Sexual utilizado por Hsu et al. (1994), sobre conductas y fantasías sexuales. Se analizaron las propiedades estructurales y psicométricas de los cuestionarios, obteniéndose óptimos resultados, en concordancia con los referidos en la literatura. Se confirma la relación existente entre el género (masculino, femenino, andrógino e indiferenciado), el sexo (hombre-mujer) y los comportamientos sexuales, si bien esta relación es inferior a la esperada. Se señalan algunas limitaciones del estudio y se plantean propuestas para la investigación futura. En este estudio se pretende indagar la posible relación de las variables sexo y género con el comportamiento sexual en personas universitarias. Para ello se aplicaron a 306 estudiantes universitarios tres cuestionarios: el Inventario de Roles Sexuales de Bem (BSRI, 1974), para operativizar la variable género, y otros dos, elaborados a partir del Inventario Sexual utilizado por Hsu et al. (1994), sobre conductas y fantasías sexuales. Se analizaron las propiedades estructurales y psicométricas de los cuestionarios, obteniéndose óptimos resultados, en concordancia con los referidos en la literatura. Se confirma la relación existente entre el género (masculino, femenino, andrógino e indiferenciado), el sexo (hombre-mujer) y los comportamientos sexuales, si bien esta relación es inferior a la esperada. Se señalan algunas limitaciones del estudio y se plantean propuestas para la investigación futura. |
ISSN: | 0214-9915 |
Collections
- Artículos [27599]
- Psicología [921]