RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Bases genéticas de la resistencia plasmídica a fosfomicina

Autor(es) y otros:
Villar Granja, Claudio JesúsAutoridad Uniovi
Director(es):
Mendoza Fernández, María del CarmenAutoridad Uniovi; Suárez Fernández, Juan EvaristoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Microbiología, Departamento de
Fecha de publicación:
1985
Resumen:

En la tesis se investigaron primeramente los plásmidos que portaban resistencia a fosfomicina en cepas de Serratia marcescens aisladas en 1981-82 en entorno hospitalario. Los plásmidos detectados junto con otros aislados en otros años se compararon entre sí en cuanto a grupo de incompatibilidad, modelo de restricción y homología de los DNAs mediante experimentos de hibridación. Como resultado de este estudio se encontró que la resistencia a fosfomicina se hallaba distribuida en dos replicones independientes. Mediante técnicas de clonación molecular de genes y manipulación 'in vitro' e 'in vivo', se localizó el determinante de resistencia a fosfomicina en un segmento de 0,7 Kb de ADN. Este determinante de resistencia es el mismo en los 4 tipos de plásmidos y codifica para una proteína de 18 Kd de expresión constitutiva y localización citoplasmática como se determinó en minicélulas.

En la tesis se investigaron primeramente los plásmidos que portaban resistencia a fosfomicina en cepas de Serratia marcescens aisladas en 1981-82 en entorno hospitalario. Los plásmidos detectados junto con otros aislados en otros años se compararon entre sí en cuanto a grupo de incompatibilidad, modelo de restricción y homología de los DNAs mediante experimentos de hibridación. Como resultado de este estudio se encontró que la resistencia a fosfomicina se hallaba distribuida en dos replicones independientes. Mediante técnicas de clonación molecular de genes y manipulación 'in vitro' e 'in vivo', se localizó el determinante de resistencia a fosfomicina en un segmento de 0,7 Kb de ADN. Este determinante de resistencia es el mismo en los 4 tipos de plásmidos y codifica para una proteína de 18 Kd de expresión constitutiva y localización citoplasmática como se determinó en minicélulas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/26699
Notas Locales:

Tesis 1985-036

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image