RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio de la rizogénesis y sustancias reguladoras del crecimiento en Corylus avellana L.

Autor(es) y otros:
Rodríguez Alonso, Ana María JoaquínaAutoridad Uniovi
Director(es):
Sánchez Tamés, RicardoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Fisiología Vegetal, Departamento de
Palabra(s) clave:

Fisiología vegetal

Fecha de publicación:
1983
Resumen:

Se ha estudiado la capacidad rizogénica mensual a lo largo del año de estaquillas de Corylus avellana L., comprobando que los únicos meses con respuesta positiva de enraizamiento eran diciembre, enero y febrero. Las auxinas sintéticas aplicadas exógenamente son capaces de estimular la formación de raíces en aquellos meses en los que las estaquillas control enraízan. También se comprobó la presencia de un anillo de esclerénquima en tallos de esta especie que aumenta en continuidad y complejidad a medida que avanza la edad del tallo, presentando en secciones de tallo de un año muy poca lignificación, lo que permite la emergencia del primordio radicular. Paralelamente se estudió el contenido endógeno de ácido indol-3-acético (AIA) ácido abscísico (ABA) y compuestos fenólicos totales en tallos hojas y brotes de esta especie correlacionándolo con distintos procesos fisiológicos.

Se ha estudiado la capacidad rizogénica mensual a lo largo del año de estaquillas de Corylus avellana L., comprobando que los únicos meses con respuesta positiva de enraizamiento eran diciembre, enero y febrero. Las auxinas sintéticas aplicadas exógenamente son capaces de estimular la formación de raíces en aquellos meses en los que las estaquillas control enraízan. También se comprobó la presencia de un anillo de esclerénquima en tallos de esta especie que aumenta en continuidad y complejidad a medida que avanza la edad del tallo, presentando en secciones de tallo de un año muy poca lignificación, lo que permite la emergencia del primordio radicular. Paralelamente se estudió el contenido endógeno de ácido indol-3-acético (AIA) ácido abscísico (ABA) y compuestos fenólicos totales en tallos hojas y brotes de esta especie correlacionándolo con distintos procesos fisiológicos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/26659
Notas Locales:

Tesis 1983-028

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image