Estudio de la rizogénesis y sustancias reguladoras del crecimiento en Corylus avellana L.
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Fisiología vegetal
Fecha de publicación:
Resumen:
Se ha estudiado la capacidad rizogénica mensual a lo largo del año de estaquillas de Corylus avellana L., comprobando que los únicos meses con respuesta positiva de enraizamiento eran diciembre, enero y febrero. Las auxinas sintéticas aplicadas exógenamente son capaces de estimular la formación de raíces en aquellos meses en los que las estaquillas control enraízan. También se comprobó la presencia de un anillo de esclerénquima en tallos de esta especie que aumenta en continuidad y complejidad a medida que avanza la edad del tallo, presentando en secciones de tallo de un año muy poca lignificación, lo que permite la emergencia del primordio radicular. Paralelamente se estudió el contenido endógeno de ácido indol-3-acético (AIA) ácido abscísico (ABA) y compuestos fenólicos totales en tallos hojas y brotes de esta especie correlacionándolo con distintos procesos fisiológicos.
Se ha estudiado la capacidad rizogénica mensual a lo largo del año de estaquillas de Corylus avellana L., comprobando que los únicos meses con respuesta positiva de enraizamiento eran diciembre, enero y febrero. Las auxinas sintéticas aplicadas exógenamente son capaces de estimular la formación de raíces en aquellos meses en los que las estaquillas control enraízan. También se comprobó la presencia de un anillo de esclerénquima en tallos de esta especie que aumenta en continuidad y complejidad a medida que avanza la edad del tallo, presentando en secciones de tallo de un año muy poca lignificación, lo que permite la emergencia del primordio radicular. Paralelamente se estudió el contenido endógeno de ácido indol-3-acético (AIA) ácido abscísico (ABA) y compuestos fenólicos totales en tallos hojas y brotes de esta especie correlacionándolo con distintos procesos fisiológicos.
Notas Locales:
Tesis 1983-028
Colecciones
- Tesis [7662]