RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Flora y vegetación vascular de las comarcas zamoranas de Tábara, Alba y Aliste

Autor(es) y otros:
Valle Gutiérrez, Cipriano Jesús
Director(es):
Navarro Andrés, Florentino
Centro/Departamento/Otros:
Biología, Facultad deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Botánica

Zamora

Fecha de publicación:
1982
Resumen:

Las comarcas de Tábara, Alba y Aliste, situadas en el centro-oeste de la provincia de Zamora, constituyen el objeto de la presente memoria doctoral. Inéditas desde el punto de vista florístico y fitosociológico, son objeto asimismo de atención y, basados en otros autores, de análisis geográfico, climatológico, geológico y edafológico respectivamente. Se elabora por primera vez el catálogo florístico de las mencionadas comarcas que consta de 1.333 plantas vasculares distribuidas en 102 familias. Desde el punto de vista fitosociológico se elabora un esquema sintaxonímico que consta de 32 clases de vegetación. Se reconocen 95 asociaciones, de las cuales 73 corresponden a comunidades herbáceas y 22 a fitocenosis fruticosas.

Las comarcas de Tábara, Alba y Aliste, situadas en el centro-oeste de la provincia de Zamora, constituyen el objeto de la presente memoria doctoral. Inéditas desde el punto de vista florístico y fitosociológico, son objeto asimismo de atención y, basados en otros autores, de análisis geográfico, climatológico, geológico y edafológico respectivamente. Se elabora por primera vez el catálogo florístico de las mencionadas comarcas que consta de 1.333 plantas vasculares distribuidas en 102 familias. Desde el punto de vista fitosociológico se elabora un esquema sintaxonímico que consta de 32 clases de vegetación. Se reconocen 95 asociaciones, de las cuales 73 corresponden a comunidades herbáceas y 22 a fitocenosis fruticosas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/26432
Notas Locales:

Tesis 1982-024

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image