RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aplicación de la Teoría de la Separabilidad Electrónica al estudio de la estructura electrónica y propiedades de los iones de transición 3d y sus fluorocompuestos

Autor(es) y otros:
Luaña Cabal, VíctorAutoridad Uniovi
Director(es):
Pueyo Casaus, LorenzoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química, Facultad deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Física

Física Molecular

Teoría Cuántica

Química Física

Estructura Molecular

Fecha de publicación:
1986-12-05
Descripción física:
670 p.
Resumen:

En un primer nivel se tratan los átomos e iones aislados mediante el formalismo del potencial modelo (mp) de huzinaga y cols. Se han obtenido mp s para los elementos de la primera serie de transición. En un segundo nivel se estudia el ion metálico en un cristal a través del modelo de cluster mln. El formalismo base debido a Richardson y Cols. Se mejora por cálculos, pronostican geometrías de equilibrio en muy buen acuerdo con la información experimental y son adecuados para la descripción de familias de compuestos análogos. El análisis de la interacción cluster-red es el último estadio del trabajo. Se han desarrollado las ecuaciones fundamentales para un cluster en una red iónica y aplicado a cristales puros como el kcrf3 y sistemas con impurezas como los mz+:kmgf3 (m=v cr mn; z=1 2 3)

En un primer nivel se tratan los átomos e iones aislados mediante el formalismo del potencial modelo (mp) de huzinaga y cols. Se han obtenido mp s para los elementos de la primera serie de transición. En un segundo nivel se estudia el ion metálico en un cristal a través del modelo de cluster mln. El formalismo base debido a Richardson y Cols. Se mejora por cálculos, pronostican geometrías de equilibrio en muy buen acuerdo con la información experimental y son adecuados para la descripción de familias de compuestos análogos. El análisis de la interacción cluster-red es el último estadio del trabajo. Se han desarrollado las ecuaciones fundamentales para un cluster en una red iónica y aplicado a cristales puros como el kcrf3 y sistemas con impurezas como los mz+:kmgf3 (m=v cr mn; z=1 2 3)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/24673
Notas Locales:

Tesis 1986-039

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image