Democracia en la frontera
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
REDES, Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI
Citación:
Descripción física:
Resumen:
En este artículo el autor efectúa una revisión crítica de los principales argumentos utilizados a favor y en contra de la apertura de las políticas de ciencia y tecnología a la participación ciudadana. Dicho examen está antecedido por una breve reflexión sobre los fundamentos conceptuales del desafío de la democratización de la ciencia, así como sobre los sentidos bajo los que cabe entender tal desafío. El ensayo se propone así realizar una contribución hacia una filosofía de la política científica.
En este artículo el autor efectúa una revisión crítica de los principales argumentos utilizados a favor y en contra de la apertura de las políticas de ciencia y tecnología a la participación ciudadana. Dicho examen está antecedido por una breve reflexión sobre los fundamentos conceptuales del desafío de la democratización de la ciencia, así como sobre los sentidos bajo los que cabe entender tal desafío. El ensayo se propone así realizar una contribución hacia una filosofía de la política científica.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [36472]