Mostrar el registro sencillo del ítem
Del gobierno a la gobernanza
dc.contributor.author | Todt, Oliver | |
dc.contributor.author | González García, Marta Isabel | |
dc.date.accessioned | 2014-03-06T07:40:56Z | |
dc.date.available | 2014-03-06T07:40:56Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Isegoría, 34, p. 209-224 (2006) ; doi:10.3989/isegoria.2006.i34 | |
dc.identifier.issn | 1130-2097 | |
dc.identifier.issn | 1988-8376 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/23098 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo mostrar cómo temas relacionados con la ciencia y la tecnología que afectan a las vidas cotidianas de todos los ciudadanos se han convertido en los últimos años en objeto destacado del debate público y político. Por un lado, los sistemas de regulación están respondiendo a ese debate al introducir cambios profundos en los procesos de toma de decisiones. Por otro lado, las controversias alrededor de los efectos sociales y medioambientales de las nuevas tecnologías generan alianzas entre diferentes tipos de actores sociales que crean nuevas dinámicas sociales en el desarrollo e implantación de algunas tecnologías. Algunos casos de estudio permiten analizar la implantación en España de sistemas de gobernanza basados en procesos de toma de decisiones multiactor, multitipo y multinivel | |
dc.format.extent | p. 209-224 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC | |
dc.relation.ispartof | Isegoría | |
dc.rights | © CSIC | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.title | Del gobierno a la gobernanza | |
dc.type | journal article | |
dc.identifier.doi | 10.3989/isegoria.2006.i34 | |
dc.relation.publisherversion | http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2006.i34 | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
