Mostrar el registro sencillo del ítem

San Fernando de Henares, la ciudad saludable

dc.contributor.authorTomé Fernández, Sergio 
dc.date.accessioned2014-02-19T09:05:38Z
dc.date.available2014-02-19T09:05:38Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationEría: Revista cuatrimestral de geografía, 63, p. 23-33 (2004)
dc.identifier.issn0211-0563
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/22799
dc.description.abstractEn la periferia de Madrid, la pequeña ciudad histórica de San Fernando de Henares se ha convertido en lugar de referencia obligada para las investigaciones en desarrollo sostenible, al ser la única población española situada en la fase superior del proyecto de la O.M.S. Ciudades Saludables. Eso la convierte en observatorio privilegiado de los avances y limitaciones en la política urbana actual.
dc.format.extentp. 23-33
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Oviedo, Departamento de Geografía
dc.relation.ispartofEría: Revista cuatrimestral de geografía
dc.rights© Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleSan Fernando de Henares, la ciudad saludable
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons