Asturias en el Segundo Inventario Forestal
Author:
Publication date:
Editorial:
Universidad de Oviedo, Departamento de Geografía
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Los datos y cartografía contenidos en la parte del segundo inventario forestal nacional dedicada a Asturias caracterizan un bosque cuyo estado actual, y posible evolución futura, están en buena medida condicionados por la contraposición entre el conservacionismo y la explotación económica. En lo concerniente al primer aspecto, se trata de preservar unas masas arbóreas climácicas compuestas por frondosas caducifolias atlánticas, roble y haya básicamente, recluidas en las áreas montañosas de la región. Por contra, el aprovechamiento maderero con fines industriales ha propiciado la difusión de especies de alto rendimiento y procedencia foránea, pinos y eucalipto principalmente, que en muchos casos han venido a sumarse a las causas tradicionales del retroceso de la vegetación autóctona en los sectores de topografía mas favorable y mejor comunicados.
Los datos y cartografía contenidos en la parte del segundo inventario forestal nacional dedicada a Asturias caracterizan un bosque cuyo estado actual, y posible evolución futura, están en buena medida condicionados por la contraposición entre el conservacionismo y la explotación económica. En lo concerniente al primer aspecto, se trata de preservar unas masas arbóreas climácicas compuestas por frondosas caducifolias atlánticas, roble y haya básicamente, recluidas en las áreas montañosas de la región. Por contra, el aprovechamiento maderero con fines industriales ha propiciado la difusión de especies de alto rendimiento y procedencia foránea, pinos y eucalipto principalmente, que en muchos casos han venido a sumarse a las causas tradicionales del retroceso de la vegetación autóctona en los sectores de topografía mas favorable y mejor comunicados.
ISSN:
Files in this item
