RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Paisaje musical de Madrid en el primer tercio del siglo XX: las instituciones orquestales y la Banda Municipal de Madrid

Autor(es) y otros:
Sobrino Sánchez, RamónAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2004
Editorial:

Universitat Autònoma de Barcelona: Servei de Publicacions

Citación:
Recerca musicològica, 14, p. 155-175 (2004)
Descripción física:
p. 155-175
Resumen:

La redacción de este estudio supone un complemento y un contrapunto de la actividad musical barcelonesa de esta época. Su autor analiza el contenido de tres instituciones: la Sociedad de Conciertos de Madrid (1866-1903), la Orquesta Sinfónica de Madrid (1903- 1914), la Orquesta Filarmónica (1914-1915), y de la Banda Municipal (1908-1929). El trabajo ofrece una gran cantidad de datos sobre este «paisaje musical de Madrid», así como una precisa valoración de cada una de estas instituciones. (F.B.B.); This study represents a complement and counterpoint to the musical activity in Barcelona of the period. The author analyses the content of three institutions: the Sociedad de Conciertos de Madrid (1866-1903), the Orquesta Sinfónica de Madrid (1903-1914), the Orquesta Filarmónica (1914-1915) and the Banda Municipal (1908-1929). The work provides plenty of information on the ¿Madrid musical landscape¿ as well as a precise evaluation of each of these institutions. (F.B.B.)

La redacción de este estudio supone un complemento y un contrapunto de la actividad musical barcelonesa de esta época. Su autor analiza el contenido de tres instituciones: la Sociedad de Conciertos de Madrid (1866-1903), la Orquesta Sinfónica de Madrid (1903- 1914), la Orquesta Filarmónica (1914-1915), y de la Banda Municipal (1908-1929). El trabajo ofrece una gran cantidad de datos sobre este «paisaje musical de Madrid», así como una precisa valoración de cada una de estas instituciones. (F.B.B.); This study represents a complement and counterpoint to the musical activity in Barcelona of the period. The author analyses the content of three institutions: the Sociedad de Conciertos de Madrid (1866-1903), the Orquesta Sinfónica de Madrid (1903-1914), the Orquesta Filarmónica (1914-1915) and the Banda Municipal (1908-1929). The work provides plenty of information on the ¿Madrid musical landscape¿ as well as a precise evaluation of each of these institutions. (F.B.B.)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/22516
ISSN:
0211-6391
Colecciones
  • Artículos [37534]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image