Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudiantes con discapacidad en la Universidad de Guadalajara, México
dc.contributor.advisor | Alcedo Rodríguez, María Ángeles | |
dc.contributor.advisor | Aguado Díaz, Antonio León | |
dc.contributor.author | García Sánchez, María Teresa | |
dc.contributor.other | Psicología, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2014-02-13T09:49:31Z | |
dc.date.available | 2014-02-13T09:49:31Z | |
dc.date.issued | 2013-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/22254 | |
dc.description.abstract | Esta investigación cuantitativa tiene como objetivo conocer la aplicación del principio de igualdad de oportunidades y la inclusion de los estudiantes con discapacidad en la Universidad de Guadalajara. Han participado 119 estudiantes, 48 mujeres y 71 varones, de los cuales 112 estudiantes presentan una discapacidad y 7 discapacidades múltiples. La distribución porcentual de la tipología de discapacidad es del 53,17% motor, 17,46% visual, 11,90% auditiva, 2,38% habla y la voz, 15,03% de otras discapacidades. En sintesis, se trata de un estudio descriptivo transversal, basado en la aplicación de la Entrevista para los estudiantes con discapacidad. Se recogen datos socio-demográficos y clínicos de la discapacidad, así como tres variables descriptivas relacionadas con la discapacidad y el contecto universitario: la accesibilidad, el acceso a las adaptaciones curriculares y ayudas técnicas, con dos categorías de respuesta: "adecuados" y "necesidades". para el tratamiento de los datos se ha utilizado el SPSS 15.0. Según los resultados, se concluye que: a) el númro de respuestas en la accesibilidad, adaptaciones curriculares y de apoyo técnico las "necesidades" han estado por encima de las respuestas "adecuadas", b) en general, hay más condiciones en las que deben realizarse cambios que aporten soluciones a las problemas. Finalmente, se propone un conjunto de acciones para trabajar en las adaptaciones legales, estructurales, relacionales y en los campos del currículo. | spa |
dc.format.extent | 514 p. | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Oviedo | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fenómenos de grupos minoritarios | spa |
dc.subject | Actitudes sociales | spa |
dc.title | Estudiantes con discapacidad en la Universidad de Guadalajara, México | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2013-179 | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2096]