Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del estatus de vitamina D en la población infantil asturiana
dc.contributor.advisor | Santos Rodríguez, Fernando | |
dc.contributor.advisor | Alonso Álvarez, María Agustina | |
dc.contributor.author | Pallavicini Rivera, Zamir Francisco | |
dc.contributor.other | Medicina, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2014-02-12T13:36:29Z | |
dc.date.available | 2014-02-12T13:36:29Z | |
dc.date.issued | 2013-11-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/22248 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el estatus de vitamina D en la población infantil de 0-13 años de una Comunidad del Norte de España (latitud 43ºN) y su correlación con el aporte dietético, el índice de masa corporal (IMC) y otros factores ambientales Metodología: Estudio clínico, descriptivo y transversal. Se analizaron lasconcentraciones séricas de 25 hidroxivitamina D ( 25OHD) y hormona paratiroidea (PTH) en 288 niños (166 varones) de edades comprendidas entre 1mes y 13 años que acudieron a urgencias de pediatría del Hospital Universitario Central de Asturias en un período de 21 meses y necesitaron una extracción de sangre por su motivo de consulta. Otras variables relacionadas con el tema a estudio fueron recogidas mediante cuestionario telefónico: peso, talla, aporte estimado diario de leche, uso de suplementos vitamínicos y tiempo de exposición al aire libre. La determinación de 25OHD y PTH se realizó por el método de electroquimioluminiscencia. Resultados: La media (DS) de las concentraciones séricas de 25OHD fue 32.8 (14,7)ng/ml ( rango de 6,7 a 100 ng/ml). La media de concentraciones séricas de PTH (DS) fue 27.8 (13) pg/ml (rango de 7 a 86 pg/ml). 15,6% de los niños (n=45) tuvieron valores de 25OHD menores de 20 ng/ ml (rango estimado como suficiencia en la actualidad), pero los niveles de PTH en estos niños no fueron significativamente más altos que los encontrados en niños con niveles de 25OHD > 20 ng/ml. Se encontraron cifras de 25OHD en rango de deficiencia (< 10 ng/ml) en 6 niños (2,1%). Los niveles de 25OHD no se correlacionaron significativamente con los niveles de PTH. Los factores que influyeron en los niveles de 25OHD fueron la edad (correlación inversa) y la estación del año ( valores más altos en verano) (p<0.010).Los lactantes ( 0-2 años) tuvieron niveles de 25OHD significativamente más altos (P<0.010), en relación probablemente con la profilaxis con vitamina D ( 400UI/día) en este período de la vida; los niveles circulantes de PTH fueron significativamente más altos en el grupo de mayor edad ( > 6 años) (P<0.010). El IMC, el tiempo de exposición al aire libre y el contenido en leche de la dieta no mostraron influencia en las concentraciones séricas de 25OHD, aunque los niños obesos mostraron una tendencia a niveles más bajos de vitamina D. Conclusiones: Aunque 15,6% de los niños fueron teóricamente vitamina D-insuficientes, la menor concentración de 25OHD no se asoció con mayores concentraciones de PTH. La edad y la estación del año influyen en el status de vitamina D. El IMC es un posible factor de riesgo de insuficiencia en vitamina D. | spa |
dc.format.extent | 129 p. | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Oviedo | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pediatría | spa |
dc.title | Evaluación del estatus de vitamina D en la población infantil asturiana | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2013-174 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.ispartofURI | http://hdl.handle.net/10651/51159 |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2164]