Mostrar el registro sencillo del ítem

Recursos geométricos de dibujo, composición y proporción en la pintura mural de la iglesia prerrománica de San Julián de los Prados (Oviedo)

dc.contributor.authorArias Páramo, Lorenzo 
dc.date.accessioned2014-02-06T11:04:00Z
dc.date.available2014-02-06T11:04:00Z
dc.date.issued1992
dc.identifier.citationArchivo español de arqueología, 65(165), p. 179-221 (1992)
dc.identifier.issn0066-6742
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/21841
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia los procedimientos técnicos apropiados de dibujo, geometría y composición empleados en la ejecución de la decoración pictórica mural de la iglesia de San Julián de Los Prados. Edificada bajo el reinado de Alfonso II (791-842) en las afueras de la ciudad de Oviedo (Asturias). La pintura mural realizada al fresco, que recubre la superficie de sus paramentos interiores, representa la muestra pictórica altomedieval hispánica que más perfectamentamente conservada ha llegado hasta nuestros días. El estudio se centra fundamentalmente en la composición de los trazados previos incisos a punta seca que delimitan el contorno de las figuras dibujadas y que representan la fase preparatoria más importante del diseño de las pinturas
dc.format.extentp. 179-221
dc.language.isospa
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Historia
dc.relation.ispartofArchivo español de arqueología
dc.rights©, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Historia
dc.sourceDialnet
dc.titleRecursos geométricos de dibujo, composición y proporción en la pintura mural de la iglesia prerrománica de San Julián de los Prados (Oviedo)
dc.typejournal article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem