Cortocircuitos de la memoria: acerca de un proyecto de conmemoración
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La memoria acerca de la dictadura franquista imperante en la sociedad española ha experimentado en los últimos años una llamativa sacudida ce reivindicación de sus víctimas. La visión dominante se mantiene, no obstante, en los términos que implícitamente fijó la Transición. A partir de la experiencia derivada de un proyecto de investigación, divulgación y conmemoración de la oleada huelguística de la primavera de 1962 llevado a cabo a lo largo del año 2002, se plantea una reflexión acerca de los mecanismos que rigen la memoria y los olvidos en torno a nuestro pasado reciente, así como los condicionantes que operan en el particular caso de la historia del movimiento obrero.
La memoria acerca de la dictadura franquista imperante en la sociedad española ha experimentado en los últimos años una llamativa sacudida ce reivindicación de sus víctimas. La visión dominante se mantiene, no obstante, en los términos que implícitamente fijó la Transición. A partir de la experiencia derivada de un proyecto de investigación, divulgación y conmemoración de la oleada huelguística de la primavera de 1962 llevado a cabo a lo largo del año 2002, se plantea una reflexión acerca de los mecanismos que rigen la memoria y los olvidos en torno a nuestro pasado reciente, así como los condicionantes que operan en el particular caso de la historia del movimiento obrero.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37356]