Mostrar el registro sencillo del ítem

La primera minería metálica del N peninsular: las indicaciones del C-14 y la cronología prehistórica de las explotaciones cupríferas del Aramo y El Milagro

dc.contributor.authorBlas Cortina, Miguel Ángel de 
dc.date.accessioned2014-01-20T08:02:58Z
dc.date.available2014-01-20T08:02:58Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.citationComplutum, 6, p. 217-226 (1996)
dc.identifier.isbn84-7491-566-X
dc.identifier.issn1131-6993
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/20689
dc.description.abstractLas dataciones C-14 (Ams System) de algunos instrumentos de asta de ciervo sitúan a las minas de cobre asturianas en fechas antiguas (calcolítico-bronce antiguo). Son también tratadas en el artículo otras consideraciones sobre el contexto cultural y económico de esta actividad, y sobre la especial relación de los mineros con las explotaciones.
dc.format.extentp. 217-226
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Complutense: Servicio de Publicaciones
dc.relation.ispartofComplutum
dc.rights©, Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones
dc.sourceDialnet
dc.source.urihttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=902563&orden=1&info=link
dc.titleLa primera minería metálica del N peninsular: las indicaciones del C-14 y la cronología prehistórica de las explotaciones cupríferas del Aramo y El Milagro
dc.typejournal article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem