Mostrar el registro sencillo del ítem
Nuevos procesos de creación de enlaces C-C promovidos por diyoduro de samario
dc.contributor.advisor | Rodríguez Solla, Humberto | |
dc.contributor.advisor | Concellón Fernández, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Alvaredo Suárez, Noemí | |
dc.contributor.other | Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2013-12-20T08:25:32Z | |
dc.date.available | 2013-12-20T08:25:32Z | |
dc.date.issued | 2013-07-12 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1042869 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/20364 | |
dc.description.abstract | En esta Memoria se describen nuevas aplicaciones sintéticas del diyoduro de samario y compuestos organolíticos en procesos de creación de enlaces C-C. En el primer capítulo se recogen los resultados obtenidos durante la puesta a punto y la generalización de las reacciones de formación de 3-aminoamidas, 3-amino-2-cloramidas y 2-cloro-3-hidroxiamidas primarias, empleando para ello diyoduro de samario y yodoacetamida o dicloroacetamida comercial. También se describe un método secuencial, que permite acceder, de manera rápida y con total diastereoselección, a amidas primarias (E)-α,ß-insaturadas. En el segundo capítulo se presentan procesos de formación de ß-nitroalcoholes derivados de carbohidratos, a través de metodologías sencillas y generales promovidas por diyoduro de samario o indio metálico. Por otro lado, se han preparado, por vez primera, α-bromo-ß-nitroalcoholes derivados de azúcares, empleando yoduro sódico catalítico. También se han llevado a cabo los procesos mencionados con iminas, lo que ha hecho posible acceder a 1-nitroalcan-2-aminas y 1-bromo-1-nitroalcan-2-aminas. Por último, y a fin de demostrar algunas aplicaciones sintéticas de dichos productos, se han sintetizado diaminas vecinales y (E)-nitroalquenos. En el tercer capítulo se describe una metodología de aziridinación de N-sulfiniliminas derivadas de carbohidratos que permite acceder, de manera rápida, sencilla y general, a N-sulfonilaziridinas. Para preparar dichos compuestos se ha seguido un protocolo de adición de yodometillitio generado in situ a distintos aldehídos y una posterior oxidación con m-CPBA. Cabe destacar que los productos finales se han obtenido con buenos rendimientos y selectividades, sin que se observe pérdida de la pureza estereosiomérica. En el cuarto y último capítulo se muestran los primeros resultados obtenidos al llevar a cabo un proceso de acoplamiento pinacolínico de aldehídos con N-2-bromoetilftlalimida comercial. Este método, promovido por una mezcla de diyoduro de samario y NiI2 como aditivo, permite sintetizar, de manera sencilla y rápida, α-hidroxicetonas, compuestos de alto valor sintético. | spa |
dc.format.extent | 325 p. | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Oviedo | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Química | spa |
dc.subject | Química orgánica | spa |
dc.title | Nuevos procesos de creación de enlaces C-C promovidos por diyoduro de samario | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2013-121 | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2163]