Análisis de la vía de p38MAPK y su papel pronóstico en carcinomas de pulmón no microcítico estadio localizado
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Oncología clínica
Oncología
Publication date:
Editorial:
Universidad de Oviedo
Descripción física:
Abstract:
En un total de 274 casos de pacientes con carcinoma pulmonar sometidos a cirugía en el HUCA, se analizó por medio de inmunohistoquímica la expresión de la proteína p38MAPK activada (fosforilada), así como otras proteínas implicadas en su vía de señalización, las MAPK ERK y JNK, los receptores tirosín-quinasa EGFR y HER2, y la proteína p53. Se utilizaron dos cohortes de pacientes, una de ellas formada por pacientes con estadio III, que recibieron quimioterapia neoadyuvante previa a la cirugía y otra sin quimioterapia de inducción, con pacientes estadio I y II. Se analizó la expresión relativa de cada proteína, la asociación entre las distintas proteínas con el resto de variables clínico-patológicas y su influencia en la supervivencia de los pacientes, realizando finalmente un análisis multivariante para comprobar las variables independientes. Para p38 de forma exclusiva, se estudió su posible activación por quimioterapia y su influencia en la respuesta al tratamiento de inducción. Por medio de este trabajo se ha comprobado el valor pronóstico de los factores clínicos clásicos, a los que se puede añadir alguna de las caracertísticas moleculares identificadas, siendo necesaria su validación prospectiva en un número mayor de pacientes.
En un total de 274 casos de pacientes con carcinoma pulmonar sometidos a cirugía en el HUCA, se analizó por medio de inmunohistoquímica la expresión de la proteína p38MAPK activada (fosforilada), así como otras proteínas implicadas en su vía de señalización, las MAPK ERK y JNK, los receptores tirosín-quinasa EGFR y HER2, y la proteína p53. Se utilizaron dos cohortes de pacientes, una de ellas formada por pacientes con estadio III, que recibieron quimioterapia neoadyuvante previa a la cirugía y otra sin quimioterapia de inducción, con pacientes estadio I y II. Se analizó la expresión relativa de cada proteína, la asociación entre las distintas proteínas con el resto de variables clínico-patológicas y su influencia en la supervivencia de los pacientes, realizando finalmente un análisis multivariante para comprobar las variables independientes. Para p38 de forma exclusiva, se estudió su posible activación por quimioterapia y su influencia en la respuesta al tratamiento de inducción. Por medio de este trabajo se ha comprobado el valor pronóstico de los factores clínicos clásicos, a los que se puede añadir alguna de las caracertísticas moleculares identificadas, siendo necesaria su validación prospectiva en un número mayor de pacientes.
Local Notes:
DT(SE) 2013-112
Collections
- Tesis [7091]
- Tesis doctorales a texto completo [1749]
Files in this item
