RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

En los límites de la humanidad: proyecciones del fin de una era a través de la narrativa de ciencia ficción

Author:
Escudero Pérez, JimenaUniovi authority
Director:
Suárez Lafuente, María SocorroUniovi authority; Moreno Álvarez, AlejandraUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Subject:

Lengua y literatura

Publication date:
2013-07-18
Editorial:

Universidad de Oviedo

Descripción física:
304 p.
Abstract:

La presente tesis concierne al paso de lo humano, como se ha entendido hasta ahora, a una nueva etapa para la humanidad y su cultura, conceptualizada teóricamente como lo posthumano. Un primer objetivo fue identificar los rasgos que nos definían como humanos de forma holística para determinar el alcance y la forma del nuevo paradigma, en contraste con el anterior; se estableció como segundo propósito detectar las propias desviaciones que configuran lo posthumano y nuestra reacción hacia ellas desde el transicional momento presente. Esta exploración ontológica se llevó a cabo en base a distintas obras de ciencia ficción porque se consideró este género el más apropiado a tal efecto: nos proporcionó ejemplos de las divergencias anteriormente mencionadas, que simultáneamente fueron a menudo sustentadas con referencias de la ciencia actual. El primer capítulo recoge un marco epistemológico para las disquisiciones sobre lo humano y lo posthumano; así mismo, justifica el uso de la narrativa de ciencia ficción en nuestro estudio. El análisis literario se desarrolla en dos capítulos que ahondan en el fin de la humanidad a nivel sociocultural y biológico: el segundo capítulo se dedica enteramente al fin de la civilización a través de The Road (Cormac McCarthy, 2006); el tercero, dividido en dos secciones que se centran en el individuo y en el colectivo, respectivamente, examina el fin del cuerpo humano en representaciones diversas que incluyen Never Let Me Go (Kazuo Ishiguro, 2005), ¿The Man That Was Used Up¿ (Edgar Allan Poe, 1850), ¿¿Existe Verdaderamente Mr. Smith?¿ (Stanislav Lem, 1957), After Life (Simon Funk, 2006) ¿The Last Question¿ (Isaac Asimov, 1956) y el film de Duncan Jones Moon (2009), entre otras.

La presente tesis concierne al paso de lo humano, como se ha entendido hasta ahora, a una nueva etapa para la humanidad y su cultura, conceptualizada teóricamente como lo posthumano. Un primer objetivo fue identificar los rasgos que nos definían como humanos de forma holística para determinar el alcance y la forma del nuevo paradigma, en contraste con el anterior; se estableció como segundo propósito detectar las propias desviaciones que configuran lo posthumano y nuestra reacción hacia ellas desde el transicional momento presente. Esta exploración ontológica se llevó a cabo en base a distintas obras de ciencia ficción porque se consideró este género el más apropiado a tal efecto: nos proporcionó ejemplos de las divergencias anteriormente mencionadas, que simultáneamente fueron a menudo sustentadas con referencias de la ciencia actual. El primer capítulo recoge un marco epistemológico para las disquisiciones sobre lo humano y lo posthumano; así mismo, justifica el uso de la narrativa de ciencia ficción en nuestro estudio. El análisis literario se desarrolla en dos capítulos que ahondan en el fin de la humanidad a nivel sociocultural y biológico: el segundo capítulo se dedica enteramente al fin de la civilización a través de The Road (Cormac McCarthy, 2006); el tercero, dividido en dos secciones que se centran en el individuo y en el colectivo, respectivamente, examina el fin del cuerpo humano en representaciones diversas que incluyen Never Let Me Go (Kazuo Ishiguro, 2005), ¿The Man That Was Used Up¿ (Edgar Allan Poe, 1850), ¿¿Existe Verdaderamente Mr. Smith?¿ (Stanislav Lem, 1957), After Life (Simon Funk, 2006) ¿The Last Question¿ (Isaac Asimov, 1956) y el film de Duncan Jones Moon (2009), entre otras.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/20276
Local Notes:

DT(SE) 2013-101

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (3.419Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image