Show simple item record

Integración arquitectónica de la energía fotovoltaica

dc.contributor.advisorMenéndez Velázquez, Amador 
dc.contributor.authorNeira Artidiello, Marta
dc.date.accessioned2013-11-05T08:09:58Z
dc.date.available2013-11-05T08:09:58Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/19420
dc.description.abstractDescripción global de conceptos básicos de los distintos sistemas de generación de energía fotovoltaica, desde los convencionales hasta los más novedosos, y de cómo cada uno de ellos hace más o menos posible su integración arquitectónica. Por otro lado, se explica cómo las nuevas normativas en el sector de la edificación obligan a incorporar sistemas de energía fotovoltaica en los edificios, hecho que puede condicionar la calidad del diseño arquitectónico. Además, una gran parte del texto, está dedicada a plantear diferentes soluciones constructivas, con el objetivo de conseguir integrar la energía fotovoltaica en las edificaciones de forma óptima y eficiente.spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Ciencia y Tecnología de Materiales
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectintegración arquitectónicaspa
dc.subjectenergía fotovoltaicaspa
dc.titleIntegración arquitectónica de la energía fotovoltaicaspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
This item is protected with a Creative Commons License