Integración arquitectónica de la energía fotovoltaica
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
integración arquitectónica
energía fotovoltaica
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Materiales
Resumen:
Descripción global de conceptos básicos de los distintos sistemas de generación de energía fotovoltaica, desde los convencionales hasta los más novedosos, y de cómo cada uno de ellos hace más o menos posible su integración arquitectónica. Por otro lado, se explica cómo las nuevas normativas en el sector de la edificación obligan a incorporar sistemas de energía fotovoltaica en los edificios, hecho que puede condicionar la calidad del diseño arquitectónico. Además, una gran parte del texto, está dedicada a plantear diferentes soluciones constructivas, con el objetivo de conseguir integrar la energía fotovoltaica en las edificaciones de forma óptima y eficiente.
Descripción global de conceptos básicos de los distintos sistemas de generación de energía fotovoltaica, desde los convencionales hasta los más novedosos, y de cómo cada uno de ellos hace más o menos posible su integración arquitectónica. Por otro lado, se explica cómo las nuevas normativas en el sector de la edificación obligan a incorporar sistemas de energía fotovoltaica en los edificios, hecho que puede condicionar la calidad del diseño arquitectónico. Además, una gran parte del texto, está dedicada a plantear diferentes soluciones constructivas, con el objetivo de conseguir integrar la energía fotovoltaica en las edificaciones de forma óptima y eficiente.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
