Mostrar el registro sencillo del ítem
La transición del Paleolítico medio al superior en Asturias. El abrigo de La Viña (Oviedo, Asturias) y la cueva de El Sidrón (Borines, Piloña)
dc.contributor.advisor | Rasilla Vives, Marco de la | |
dc.contributor.author | Santamaría Álvarez, David | |
dc.contributor.other | Historia, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-10-03T12:03:36Z | |
dc.date.available | 2013-10-03T12:03:36Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8317-957-4 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/19328 | |
dc.description.abstract | La transición del Paleolítico medio al superior en Europa constituye, en muchos sentidos (antropología, tecnologías lítica y ósea, simbolismo y en menor medida estrategias de subsistencia y explotación del territorio), un punto de inflexión en la evolución cultural del Paleolítico. Es durante este periodo (grosso modo entre ca. 40.000 y 30.000 años BP sin calibrar) cuando tiene lugar la eclosión de las primeras culturas o complejos industriales del Paleolítico superior, como el Chatelperroniense, el Protoauriñaciense, el Uluzziense o el Auriñaciense, la aparición de los primeros representantes de Homo sapiens sapiens en este territorio, las posibles interacciones culturales, antropológicas y/o genéticas (hibridación, intercambios, aculturación...) entre las poblaciones indígenas (los neandertales) y las africanas (los sapiens) y, finalmente, la desaparición del Homo neanderthalensis (cuándo, dónde, cómo y por qué). En los últimos años la región cantábrica se ha convertido en un escenario clave para abordar algunas de estas cuestiones, como la eclosión e implantación del Paleolítico superior, la sustitución de las poblaciones neandertales por las sapiens (con o sin hibridación), la continuidad o ruptura entre el Paleolítico medio y superior, la existencia de refugios neandertales hasta ca. 25/30.000 años BP, o la cronología de los complejos industriales implicados en el debate: Musteriense, Chatelperroniense y Auriñaciense sensu lato (i.e. Protoauriñaciense, Auriñaciense antiguo y Auriñaciense de transición). Este trabajo pretende aportar algunos elementos de reflexión sobre estos temas a partir del análisis cronoestratigráfico, tecno-tipológico y funcional de las industrias líticas musterienses y auriñacienses recuperadas en los yacimientos de La Viña (La Manzaneda, Oviedo) y El Sidrón (Borines, Piloña). Los resultados obtenidos permiten entrever la existencia de un lapso temporal, difícil de cuantificar en términos absolutos/numéricos, entre las últimas poblaciones musterienses de este territorio y las primeras ocupaciones auriñacienses. Asimismo, se pone de manifiesto la existencia de varios problemas metodológicos y/o contextuales que limitan, en mayor o menor medida, la validez de los modelos culturales propuestos hasta la fecha: a) la fiabilidad cronométrica de las dataciones absolutas/numéricas superiores a ~35/30.000 años BP y b) la integridad estratigráfica (y por consiguiente cultural) de los registros arqueológicos. Estos resultados aconsejan revisar los modelos cronológicos y culturales sobre la Transición del Paleolítico medio al superior en la Península Ibérica. | spa |
dc.format.extent | Vol. I (525 p.); Vol. II (526 p.); Vol. III (493 p.) | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Prehistoria | spa |
dc.subject | Arqueología | spa |
dc.subject | Antropología | spa |
dc.title | La transición del Paleolítico medio al superior en Asturias. El abrigo de La Viña (Oviedo, Asturias) y la cueva de El Sidrón (Borines, Piloña) | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2012-075 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.tesispublicada | http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1217007 |
Ficheros en el ítem



Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2163]