RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estrategia para la disminución del costo de polución medioambiental a través, entre otros, de los instrumentos fiscales

Author:
Hidalgo Aguilar, María del Carmen
Director:
Pedreira Pérez, Ricardo
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deUniovi authority
Subject:

Ciencias Económicas

Gestión Financiera

Organización y Gestión de Empresas

Publication date:
1997-05
Descripción física:
422 p.
Abstract:

El tema de investigación de la Tesis está basado en las diferentes estrategias que pueden aplicar las industrias para la disminución del costo de polución medioambiental a través de diferentes tipos de instrumentos, en especial de los fiscales. El inicio del presente trabajo describe factores que generan la contaminación, y las consecuencias que producen tales factores. La Unión Europea hizo un compromiso con las Naciones Unidas de estabilizar las emisiones a través de la aplicación de instrumentos, normativos, económicos y fiscales, horizontales y de apoyo y finalmente los financieros. Al seleccionar los instrumentos fiscales se citan los más utilizados. En cuanto a la aplicación de los cánones, y tasas en los diferentes estados miembros, incluida España, estos son débiles, (actuación similar a los instrumentos normativos) mostrando resultados lentos. Por esta razón la Unión Europea propone la aplicación de un impuesto sobre las emisiones de CO2 y energía, que emiten los productos energéticos de origen fósil sólido, utilizados como combustibles de calefación o carburantes de automoción. Se eligió como sector de análisis la industria de la hulla en Asturias y la empresa seleccionada fue Hunosa. Los datos proporcionados por la Consejería de Economía e Industria fueron: toneladas de producción anuales desde 1975 hasta 1996, estructura de Costos, salarios, subvenciones, nro. de trabajadores, etc., lo que permitió realizar una estimación hasta el año 2002 de acuerdo a los nuevos niveles mínimos de imposición sobre los hidrocarburos y demás gases, propuestos en marzo de 1997 por la Comisión del Impuesto en la Unión Europea. La aplicación del impuesto nos permitió observar el comportamiento que presenta sobre una estructura de costos y confirmar que, cuando los impuestos aumentan progresivamente, afecta incrementado la estructura de costos del agente económico.

El tema de investigación de la Tesis está basado en las diferentes estrategias que pueden aplicar las industrias para la disminución del costo de polución medioambiental a través de diferentes tipos de instrumentos, en especial de los fiscales. El inicio del presente trabajo describe factores que generan la contaminación, y las consecuencias que producen tales factores. La Unión Europea hizo un compromiso con las Naciones Unidas de estabilizar las emisiones a través de la aplicación de instrumentos, normativos, económicos y fiscales, horizontales y de apoyo y finalmente los financieros. Al seleccionar los instrumentos fiscales se citan los más utilizados. En cuanto a la aplicación de los cánones, y tasas en los diferentes estados miembros, incluida España, estos son débiles, (actuación similar a los instrumentos normativos) mostrando resultados lentos. Por esta razón la Unión Europea propone la aplicación de un impuesto sobre las emisiones de CO2 y energía, que emiten los productos energéticos de origen fósil sólido, utilizados como combustibles de calefación o carburantes de automoción. Se eligió como sector de análisis la industria de la hulla en Asturias y la empresa seleccionada fue Hunosa. Los datos proporcionados por la Consejería de Economía e Industria fueron: toneladas de producción anuales desde 1975 hasta 1996, estructura de Costos, salarios, subvenciones, nro. de trabajadores, etc., lo que permitió realizar una estimación hasta el año 2002 de acuerdo a los nuevos niveles mínimos de imposición sobre los hidrocarburos y demás gases, propuestos en marzo de 1997 por la Comisión del Impuesto en la Unión Europea. La aplicación del impuesto nos permitió observar el comportamiento que presenta sobre una estructura de costos y confirmar que, cuando los impuestos aumentan progresivamente, afecta incrementado la estructura de costos del agente económico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/19308
Other identifiers:
https://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197373
Local Notes:

Tesis 1997-151

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image