RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Teoría de la renovación y políticas de mantenimiento de equipos industriales

Author:
Fernández Sánchez, EstebanUniovi authority
Director:
Cuervo García, Álvaro
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de
Subject:

Organización y Gestión de Empresas

Publication date:
1982
Descripción física:
498
Abstract:

La tesis analiza la inversión en bienes de equipo, que se conoce en la literatura económica con el nombre de inversiones de renovación. Es una típica decisión empresarial a largo plazo, la cual, suele constituir la partida más importante del activo fijo o estructura sólida de las empresas industriales, imprimiendo en ellas una dirección determinante y difícilmente reversible de su futura actividad. Por ello las inversiones de renovación deben ser objeto de un cuidadoso y bien meditado estudio, pues el fracaso de muchas empresas se debe en gran medida al desacierto en la planificación de este tipo de inversiones.

La tesis analiza la inversión en bienes de equipo, que se conoce en la literatura económica con el nombre de inversiones de renovación. Es una típica decisión empresarial a largo plazo, la cual, suele constituir la partida más importante del activo fijo o estructura sólida de las empresas industriales, imprimiendo en ellas una dirección determinante y difícilmente reversible de su futura actividad. Por ello las inversiones de renovación deben ser objeto de un cuidadoso y bien meditado estudio, pues el fracaso de muchas empresas se debe en gran medida al desacierto en la planificación de este tipo de inversiones.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/19198
Local Notes:

Tesis 1982-009

Collections
  • Tesis [6977]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image