RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Impunidad, corrupción y rendición de cuentas policial. Estudio del diseño institucional de los órganos de control de la policía del ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, México

Autor(es) y otros:
Rodríguez Banda, Alfredo
Director(es):
Hidalgo Tuñón, AlbertoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Ética de grupo

Problemas y conflictos sociales

Instituciones políticas

Derecho penal

Fecha de publicación:
2013-06-24
Editorial:

Universidad de Oviedo

Descripción física:
326 p.
Resumen:

Se analizan las relaciones existentes entre la impunidad de los delitos cometidos por miembros de la policía de Guadalajara, Jalisco, México, la corrupción y el diseño institucional de los órganos de control encargados de vigilar y sancionar la conducta inadecuada de los elementos policiales. Para ello se plantea un modelo de rendición de cuentas policial multidimensional, que a través de una serie de indicadores, sirve para contrastar y analizar el actual diseño del órgano de control de Guadalajara. Asimismo se revisa con detalle el desempeño de dicho órgano en la atención a las quejas ciudadanas presentadas en contra de integrantes de la corporación policial, particularmente en el tratamiento que se le otorga a los presuntos delitos cometidos por los servidores públicos durante su labor policial. A estos efectos se analizan los expedientes de actuación del órgano de control en la atención de las quejas ciudadanas y se establece empíricamente el grado de sistematicidad y recurrencia que tiene la evasión a los procedimientos penales, cuando por la naturaleza de las conductas tendrían que haberse investigado y sancionado por parte de las autoridades en el ámbito penal; asimismo se revisa el impacto en la rendición de cuentas y cómo se propicia la impunidad. Se muestra en qué medida y porqué razones las fallas detectadas en el diseño institucional del órgano de control de la policía de Guadalajara, condicionaron los resultados de su actuación en términos de evasión e impunidad. Finalmente se establecen los puntos de confluencia entre los conceptos de corrupción y delito, para destacar cómo algunos actos de corrupción son al mismo tiempo delitos y la relevancia que tiene para combatir la impunidad de los actos corruptos, de conceptualizarlos como tales, para castigarlos acorde a su carácter de delito, desde un abordaje que cuestiona la ineficacia de los sistemas de clasificación de las conductas irregulares de los policías que permite que actos delictivos sean investigados y sancionados solamente en la esfera administrativa, al caracterizarlos como meras faltas en ese ámbito. La tesis incluye propuestas de alternativas orientadas a la mejora del sistema de control de la conducta policial en Guadalajara, como una aportación adicional.

Se analizan las relaciones existentes entre la impunidad de los delitos cometidos por miembros de la policía de Guadalajara, Jalisco, México, la corrupción y el diseño institucional de los órganos de control encargados de vigilar y sancionar la conducta inadecuada de los elementos policiales. Para ello se plantea un modelo de rendición de cuentas policial multidimensional, que a través de una serie de indicadores, sirve para contrastar y analizar el actual diseño del órgano de control de Guadalajara. Asimismo se revisa con detalle el desempeño de dicho órgano en la atención a las quejas ciudadanas presentadas en contra de integrantes de la corporación policial, particularmente en el tratamiento que se le otorga a los presuntos delitos cometidos por los servidores públicos durante su labor policial. A estos efectos se analizan los expedientes de actuación del órgano de control en la atención de las quejas ciudadanas y se establece empíricamente el grado de sistematicidad y recurrencia que tiene la evasión a los procedimientos penales, cuando por la naturaleza de las conductas tendrían que haberse investigado y sancionado por parte de las autoridades en el ámbito penal; asimismo se revisa el impacto en la rendición de cuentas y cómo se propicia la impunidad. Se muestra en qué medida y porqué razones las fallas detectadas en el diseño institucional del órgano de control de la policía de Guadalajara, condicionaron los resultados de su actuación en términos de evasión e impunidad. Finalmente se establecen los puntos de confluencia entre los conceptos de corrupción y delito, para destacar cómo algunos actos de corrupción son al mismo tiempo delitos y la relevancia que tiene para combatir la impunidad de los actos corruptos, de conceptualizarlos como tales, para castigarlos acorde a su carácter de delito, desde un abordaje que cuestiona la ineficacia de los sistemas de clasificación de las conductas irregulares de los policías que permite que actos delictivos sean investigados y sancionados solamente en la esfera administrativa, al caracterizarlos como meras faltas en ese ámbito. La tesis incluye propuestas de alternativas orientadas a la mejora del sistema de control de la conducta policial en Guadalajara, como una aportación adicional.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/19108
Notas Locales:

DT(SE) 2013-080

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (2.832Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image